Baños de bosque para la acción climática: Reconectarnos con la naturaleza para resolver la crisis
Fecha
2023-11-14Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El texto aborda la grave crisis socioambiental actual y la falta de respuesta efectiva ante la necesidad de cambios en la manera en que consumimos y producimos. Destaca la dificultad para motivar la acción climática basada en enfoques informativos, proponiendo una aproximación alternativa: fomentar la conexión con la naturaleza. Expone cómo la desconexión con la naturaleza es una causa principal de esta crisis y defiende que reconectarse con ella puede revertirla.
Describe los beneficios físicos y mentales de la exposición a la naturaleza, resaltando cómo estas experiencias ofrecen recursos que cambian nuestro pensamiento, sentimientos y acciones, facilitando la acción climática y contribuyendo a una vida plena y feliz.
Explora cómo la naturaleza nos hace más compasivos y prosociales, ampliando nuestra comprensión del yo para incluir a otros seres. Señala cómo la exposición a la naturaleza despierta emociones de asombro, llevándonos a considerar el bienestar de los demás y cambiar nuestra percepción del tiempo hacia una visión más a largo plazo.
Finalmente, destaca el papel de la naturaleza como un nutriente para transformar nuestras experiencias internas, restaurando la atención y canalizando la energía hacia el cuidado de los demás, lo que facilita la solidaridad colectiva y la acción conjunta para abordar el cambio climático. The text addresses the serious current socio-environmental crisis and the lack of an effective response to the need for changes in how we consume and produce. It highlights the difficulty in motivating climate action based on informational approaches, proposing an alternative approach: promoting connection with nature. It explains how the disconnection from nature is a major cause of this crisis and argues that reconnecting with it can reverse it.
It describes the physical and mental benefits of exposure to nature, emphasizing how these experiences provide resources that change our thinking, feelings, and actions, facilitating climate action and contributing to a fulfilling and happy life.
It explores how nature makes us more compassionate and prosocial, expanding our understanding of the self to include other beings. It points out how exposure to nature arouses feelings of awe, leading us to consider the well-being of others and shift our perception of time towards a longer-term view.
Finally, it emphasizes the role of nature as a nutrient to transform our internal experiences, restoring attention and channeling energy towards caring for others, which facilitates collective solidarity and joint action to address climate change
Baños de bosque para la acción climática: Reconectarnos con la naturaleza para resolver la crisis
Tipo de Actividad
Página WebPalabras Clave
Crisis socioambiental; Conexión con la naturaleza; Experiencias transformadoras; Compasión y prosocialidad; Acción climáticaConnection with nature, Transformative experiences; Compassion and prosociality; Climate action