Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarrascosa Bermejo, María Doloreses-ES
dc.date.accessioned2023-11-17T15:59:47Z
dc.date.available2023-11-17T15:59:47Z
dc.date.issued2023-04-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/84973
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractRecoge en sus 67 páginas, los elementos clave de estos Reglamentos que han sido objeto de más de 500 sentencias interpretativas del Tribunal de Justicia de la UE, considerando también la aportación de la doctrina científica, manejando una bibliografía de 73 referencias, listadas a modo de cierre. El capítulo, en primer lugar, encuadra las principales características de la coordinación con otras intervenciones del Derecho de la UE en materia de Seguridad Social menos relevantes: como derecho fundamental, a través de directivas contrarias a la discriminación por razón de sexo. A continuación, en segundo lugar, analiza su cambiante ámbito de aplicación: subjetivo, objetivo, territorial y temporal; así como su relación con otros instrumentos internacionales de coordinación de la Seguridad Social. En tercer lugar, analiza los principios rectores de estos Reglamentos prestándose especial atención a los aspectos más polémicos y novedosos, también por su conexión con su aplicación en España, en cada tema se analiza la jurisprudencia del TJUE más relevante, los actuales puntos de tensión, los problemas crónicos y las propuestas de modificación. De esta forma, se analiza, por un lado, la determinación de la legislación aplicable, haciéndose referencia a la regla general (lex loci laboris) y todas sus excepciones en la relación afiliación-cotización que se presentan en un cuadro omnicomprensivo y también para la relación de protección. Se ofrece un análisis más detallado del carácter vinculante de los documentos portátiles A1, las normas de desplazamiento y las soluciones encontradas a través de soft-law en materia de teletrabajo internacional. Por otro lado, también se analizan los principios relativos a la igualdad de trato por razón de nacionalidad y los problemas que plantea la cobertura de los inactivos; la asimilación de condiciones, la totalización combinada con la técnica de prorrata temporis y los problemas de cálculo de la pensión española. También la no acumulación de prestaciones, especialmente pensiones; la exportación de prestaciones con todas sus limitaciones y la imprescindible colaboración entre Administraciones nacionales para que la coordinación funcione.es-ES
dc.description.abstractContained within its 67 pages are the key elements of these Regulations, which have been the subject of over 500 interpretative judgments from the Court of Justice of the EU. This compilation also considers the contribution of scientific doctrine, handling a bibliography of 73 references listed at the end. The chapter firstly frames the main characteristics of coordination with other, less relevant interventions of EU Law in the field of Social Security: as a fundamental right, through directives against discrimination based on gender. Secondly, it analyzes its changing scope of application: subjective, objective, territorial, and temporal, as well as its relationship with other international instruments for coordinating Social Security. Thirdly, it examines the guiding principles of these Regulations, paying special attention to the most controversial and innovative aspects, also in connection with their application in Spain. Each topic analyzes the most relevant case law of the CJEU, current points of contention, chronic problems, and proposed modifications. In this way, it examines, on the one hand, the determination of the applicable legislation, referring to the general rule (lex loci laboris) and all its exceptions in the affiliation-contribution relationship presented in a comprehensive table, as well as for protection relationships. A more detailed analysis is provided on the binding nature of portable documents A1, displacement rules, and the solutions found through soft-law in international teleworking matters. On the other hand, it also analyzes principles relating to equal treatment based on nationality and the issues raised by covering inactive individuals; the assimilation of conditions, totalization combined with the technique of prorata temporis, and problems regarding the calculation of the Spanish pension. Also, the non-accumulation of benefits, especially pensions; the export of benefits with all its limitations, and the indispensable collaboration between national administrations for the coordination to function.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Derecho social de la Unión Europea: aplicación por el Tribunal de Justicia, Página inicial: 737, Página final: 796es_ES
dc.titleCapítulo 17. Coordinación de los sistemas nacionales de Seguridad Social (Reglamentos CE/883/2004 y CE/987/2009es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywords.Derecho Social de la Unión Europea, Coordinación de la Seguridad Social, Reglamento CE/883/2004, Reglamento CE/987/2009; Reglamento 1230/2010, armonización parcial de la Seguridad Social, no discriminación por razón de sexo, asistencia sanitaria transfronteriza, Directiva 2011/24/UE; RD 81/2014; EUBS European Unemployment Benefit Scheme, convenios bilaterales de Seguridad Social, Brexit, prestaciones especiales no contributivas, asistencia social, matrimonios homosexuales, no discriminación por orientación sexual, supérstites, familiares, legislación aplicable, desplazamiento, teletrabajo internacional, documento portátil A1, Acuerdos artículo 16, Trabajadores fronterizos, transfronterizos, Ömer Altun, unicidad de la ley aplicable, igualdad de trato por razón de la nacionalidad, aporofobia, inactivos, buscadores de empleo, asimilación de condiciones, totalización, prorrata temporis, cálculo de la pensión del migrante en España, pensión teórica, asunto Grajera C-153/97 y Salgado González C- 282/11; No acumulación de prestaciones, asunto Blanco Marqués C-431/96, exportación de prestaciones y colaboración administrativa, EESSIes-ES
dc.keywordsEuropean Union Social Law, Social Security Coordination, Regulation EC/883/2004, Regulation EC/987/2009; Regulation 1230/2010, partial harmonization of Social Security, non-discrimination based on sex, cross-border healthcare, Directive 2011/24/EU; RD 81/2014; EUBS European Unemployment Benefit Scheme, bilateral Social Security agreements, Brexit, special non-contributory benefits, social assistance, same-sex marriages, non-discrimination based on sexual orientation, survivors, family members, applicable legislation, displacement, international teleworking, portable document A1, Article 16 Agreements, Border workers, cross-border, Ömer Altun, unity of applicable law, equality of treatment based on nationality, aporophobia, inactive individuals, job seekers, assimilation of conditions, totalization, prorata temporis, calculation of migrant's pension in Spain, theoretical pension, Grajera Case C-153/97 and Salgado Case.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España