Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGimenez-Salinas Framis, Andreaes-ES
dc.date.accessioned2023-12-04T11:45:21Z
dc.date.available2023-12-04T11:45:21Z
dc.date.issued2023-12-01es_ES
dc.identifier.issn2444-6157es_ES
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org.10.18847/1.18.3es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl artículo expone los retos más acuciantes del crimen organizado en España como un país esencial y clave en el desarrollo de muchos de los tráficos lícitos que tienen lugar en Europa. En primer lugar, se analiza el crecimiento sostenido de dos de los mercados ilícitos más grandes como tendencia especialmente alarmante. En segundo lugar, el desarrollo de las actividades criminales a través de la red y nuevas tecnologías, así como la venta de productos ilegales a través de criptomercados o plataformas de venta más superficiales que ha crecido considerablemente gracias a la pandemia del Covid-19. Finalmente, se evalúa la situación que se vive en el sur de España relacionada con el tráfico de hachís desde el punto de vista de la infiltración social y política que de los datos accesibles es reconociblees-ES
dc.description.abstractThe article describesthe most pressing challenges of organized crime in Spain as a significant country in the development of many of the illegal markets taking place in Europe. First, it analyses the sustained growth of the two largest illicit markets as a particularly alarming trend. Secondly, it explains the development of organized criminal activities through the network and new technologies, as well as the sale of illegal products using cryptomarkets and more superficial sales platforms that have grown considerably thanks to the Covid-19 pandemic. Finally, it assesses the situation in southern Spain related to hashish trafficking is evaluated from the point of view of social and political infiltration that can be recognized with accessible data.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista de Estudios en Seguridad Internacional, Periodo: 1, Volumen: 9, Número: 2, Página inicial: 35, Página final: 53es_ES
dc.subject.otherDerecho Penal y Criminologíaes_ES
dc.titleLos retos de la criminalidad organizada en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCrimen organizado; Tráfico drogas en España; Grupos criminales.es-ES
dc.keywordsOrganized crime; Drug trafficking in Spain; Criminal organizations.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España