Más allá de la empresa como objeto de propiedad: Hacia un gobierno inclusivo y democrático de la empresa como entidad colectiva
Fecha
2023-02-01Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este es un texto aborda la primacía del valor del accionista en la empresa y la necesidad de democratizar su gobierno. En resumen, se destaca que la orientación hacia el beneficio económico y el valor del accionista puede tener implicaciones negativas en términos de crisis económicas, deterioro medioambiental, explotación laboral y desigualdad. En contraposición, se discute la importancia de repensar el gobierno de la empresa para incluir a todos los grupos de interés, abogando por una forma más inclusiva y democrática de gestión empresarial.
El texto también destaca la teoría de los stakeholders y su relevancia en los discursos empresariales, así como los esfuerzos por recalibrar la relación entre las corporaciones y sus principales inversores institucionales para lograr un valor a largo plazo y resistir el cortoplacismo. Además, se mencionan algunas iniciativas y declaraciones que abogan por la idea de que las empresas deben servir a sus accionistas, aportar valor a sus clientes, invertir en los empleados, tratar con equidad a los proveedores y apoyar a las comunidades en las que operan.
Finalmente, el texto ilustra la evolución hacia una mayor democratización empresarial como una "escalera del compromiso con los stakeholders", señalando la importancia de reconocer la pluralidad de los centros de creación de valor y democratizar el gobierno de la empresa para incorporar a todos sus públicos.
En resumen, el texto aboga por repensar el gobierno de la empresa hacia una forma más inclusiva, democrática y orientada al largo plazo, que considere a todos los grupos de interés y no solo a los accionistas. his is a text addresses the primacy of shareholder value in business and the need to democratise corporate governance. In summary, it highlights that an orientation towards profit and shareholder value can have negative implications in terms of economic crises, environmental degradation, labour exploitation and inequality. In contrast, it discusses the importance of rethinking corporate governance to include all stakeholders, arguing for a more inclusive and democratic form of corporate governance.
The text also highlights stakeholder theory and its relevance in corporate discourses, as well as efforts to recalibrate the relationship between corporations and their main institutional investors in order to achieve long-term value and resist short-termism. In addition, some initiatives and statements are mentioned that advocate the idea that companies should serve their shareholders, provide value to their customers, invest in employees, treat suppliers fairly and support the communities in which they operate.
Finally, the text illustrates the evolution towards greater corporate democratisation as a "ladder of stakeholder engagement", pointing to the importance of recognising the plurality of the centres of value creation and democratising corporate governance to incorporate all of its publics.
In short, the text argues for a rethinking of corporate governance towards a more democratic form of corporate governance.
Más allá de la empresa como objeto de propiedad: Hacia un gobierno inclusivo y democrático de la empresa como entidad colectiva
Tipo de Actividad
Revista electrónicaPalabras Clave
Accionista Democratización Stakeholders Empresa inclusiva Gobierno corporativoShareholder Democratisation Stakeholders Inclusive company Corporate governance