Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáenz Rotko, José Manueles-ES
dc.date.accessioned2024-02-28T11:37:41Z
dc.date.available2024-02-28T11:37:41Z
dc.date.issued2024-03-04es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/87393
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEl capítulo analiza –basado principalmente en documentación archivística alemana, en su gran mayoría inédita– el decisivo papel que el gobierno de la República Federal de Alemania desempeñó como facilitador para el ingreso de España en las Comunidades Europeas. Alumbra las razones profundas de índole política, geoestratégica e ideológica que llevaron primero al canciller Helmut Schmidt y, a partir de 1983, a su sucesor Helmut Kohl a asumir un activismo político-diplomático intenso y sostenido. Tanto en el marco multilateral del Consejo como a nivel bilateral con Francia, Reino Unido e Italia (y puntualmente también con Grecia), desde Bonn se trabajó, negoció y a veces se forzó para superar las reticencias existentes, basadas en intereses nacionales. El capítulo también evidencia que la convicción y fuerza con las que Kohl patrocinaba las aspiraciones españolas superaban las de su antecesor, pues el elemento diferenciador que el canciller democristiano introdujo en la ecuación de la ampliación fue una visión existencialista del proceso de integración occidental para el futuro del continente y para el futuro de Alemania. Sólo la perspectiva de una Europa unida aportaba a Alemania estabilidad duradera y mantenía viva la esperanza de superar en el futuro el desgarre territorial y social que su nación llevaba sufriendo tres largas décadas.es-ES
dc.description.abstractSpain's foreign policy, Spanish-German relations, European integration, Europeanisation, Helmut Kohlen-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: Memoria de Europa. La adhesión de España a las Comunidades Europeas, Página inicial: 207, Página final: 222es_ES
dc.titleHaremos todo lo necesario: Alemania y la adhesión de España a las Comunidades Europeases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderla editorial no permite acceso abiertoes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywords.política exterior de España, relaciones hispano-alemanas, integración europea, europeización, Helmut Kohles-ES
dc.keywordsThe chapter analyses - based mainly on German archival documentation, much of it unpublished - the decisive role played by the government of the Federal Republic of Germany in facilitating Spain's accession to the European Communities. It sheds light on the profound political, geostrategic and ideological reasons that led first Chancellor Helmut Schmidt and, from 1983 onwards, his successor Helmut Kohl to take on an intense and sustained political-diplomatic activism. Both in the multilateral framework of the Council and bilaterally with France, the United Kingdom and Italy (and, in particular, with Greece), Bonn worked, negotiated and sometimes forced to overcome the existing reluctance based on national interests. The chapter also shows that the conviction and strength with which Kohl sponsored Spain's aspirations exceeded those of his predecessor, since the differentiating element that the Christian-Democratic Chancellor introduced into the enlargement equation was an existentialist vision of the Western integration process for the future of the continent and for the future of Germany. Only the prospect of a united Europe brought Germany lasting stability and kept alive the hope of overcoming in the future the territorial and social rift his nation had been suffering for three long decades.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem