Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMora Rosado, Sebastianes-ES
dc.contributor.authorFernández Maíllo, Guillermoes-ES
dc.contributor.authorLópez Ruiz, José Antonioes-ES
dc.contributor.authorBlanco Martin, Agustín Jesúses-ES
dc.date.accessioned2024-03-04T11:15:32Z
dc.date.available2024-03-04T11:15:32Z
dc.date.issued2023-12-29es_ES
dc.identifier.issn2254-2655es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.58428/wakj4710es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/87477
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLas sociologías de la secularización, que pronosticaron la desaparición de la religión en Europa, han tenido que revisar sus predicciones. Más que desaparecer, la religión ha experimentado una transformación profunda en la sociedad europea, manifestándose en la intensificación de la pluralidad religiosa, la adaptación de prácticas tradicionales y la emergencia de nuevas sensibilidades espirituales. En España, este proceso se enfrenta a la persistente invisibilización de la diversidad religiosa, con la religión católica siendo equiparada a la identidad española. La investigación sobre la acción social de confesiones minoritarias en España revela un panorama complejo, con estructuras pequeñas, financiación propia y una alta participación de voluntarios. Aunque se observa una mayor atención a las personas dentro de la misma confesión, también se brinda ayuda a personas externas. Sin embargo, persisten percepciones de proselitismo y falta de reconocimiento público. Superar la invisibilidad y la indiferencia hacia la acción social de las confesiones religiosas requerirá una mayor colaboración con entidades públicas y del tercer sector, así como una articulación interna para mantener su identidad mientras se muestran en la esfera pública. Esto contribuirá a construir una sociedad postsecular, plural y democrática donde la diversidad religiosa enriquezca el tejido social.es-ES
dc.description.abstractThe sociologies of secularization, which predicted the disappearance of religion in Europe, have had to revise their predictions. Rather than disappearing, religion has undergone a profound transformation in European society, manifested in the intensification of religious plurality, the adaptation of traditional practices, and the emergence of new spiritual sensitivities. In Spain, this process faces persistent invisibility of religious diversity, with the Catholic religion being equated with Spanish identity. Research on the social action of minority denominations in Spain reveals a complex landscape, with small structures, self-funding, and high volunteer participation. Although there is a greater focus on people within the same denomination, assistance is also provided to external individuals. However, perceptions of proselytism and lack of public recognition persist. Overcoming invisibility and indifference towards the social action of religious denominations will require greater collaboration with public and third-sector entities, as well as internal articulation to maintain their identity while being showcased in the public sphere. This will contribute to building a post-secular, plural, and democratic society where religious diversity enriches the social fabric.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Observatorio del Pluralismo Religioso, Periodo: 1, Volumen: 3, Número: 2, Página inicial: en línea, Página final: en líneaes_ES
dc.titleLa acción social de las confesiones religiosas minoritarias en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsSecularización Religión Diversidad Invisibilización Colaboraciónes-ES
dc.keywordsSecularization Religion Diversity Invisibility Collaborationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España