Psicosexualidad Humana: Dignidad en la Complejidad
Fecha
2024-01-25Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Tras exponer brevemente la necesidad de acudir al ‘paradigma de la complejidad’ para una adecuada aproximación a la psicosexualidad humana, se hace un
recorrido por los principales vectores que han de ser tomados en consideración:
genotipo, fenotipo, atribución de género, expresión de género, identidad de género, orientación del deseo sexual. A continuación, se exponen algunas controversias
que se pueden dar: dificultades de la Teoría Queer, noción de normalidad, los
límites de la voluntad, procesos terapéuticos. Termina con una consideración sobre la aproximación cristiana al enigma humano sin prescindir de la compasión
y del reconocimiento de su inherente dignidad. After briefly explaining the importance of using the ‘paradigm of complexity’ to
properly address human psychosexuality, this article explores the main factors that
need to be taken into account: genotype, phenotype, gender assignment, gender
expression, gender identity, sexual orientation. It then presents several controversies that may arise: difficulties of the Queer Theory, ideas of what is normal, limits of will and therapeutic processes. Lastly, it considers the Christian approach to
this enigma of being human from the perspective of compassion and recognition
of our inherent dignity
Psicosexualidad Humana: Dignidad en la Complejidad
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
1138-1094Materias/ categorías / ODS
Psicología del ciclo vital y la familiaPalabras Clave
antropología psicológica, sexualidad humana, dignidad, complejidad.psychological anthropology, human sexuality, dignity, complexity