Cómo se enfrentan los seniors a la vida y cómo afrontan su transición hacia la vejez
Fecha
2023-09-15Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A medida que aumenta la longevidad, la tasa de dependencia de las personas mayores en beneficios estatales, como pensiones y atención médica, en comparación con la población en edad laboral, aumentará, lo que provocará una desaceleración económica y presión fiscal. Sin embargo, la longevidad puede ser un fenómeno positivo si vidas más largas y productivas contribuyen más económicamente que generaciones anteriores. Motivada por esto, la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial ICAI/ICADE llevó a cabo un estudio encuestando a personas de 55 a 80 años en Madrid. El objetivo era comprender su transición a la vejez y sus preferencias sobre cómo pasan su tiempo. Se han considerado soluciones como prolongar los años de trabajo, aunque muchos mayores no están dispuestos. Los resultados destacan limitaciones económicas, propósitos de vida y preferencias de actividades después de la jubilación. Abordar la conciencia y educación sobre el envejecimiento desde temprano es crucial para la sostenibilidad del bienestar social futuro. As longevity increases, the dependency rate of older individuals on state benefits, such as pensions and healthcare, in comparison to the working-age population, will rise, leading to economic slowdown and fiscal pressure. However, longevity can be a positive phenomenon if longer and more productive lives contribute more economically than previous generations. Motivated by this, the Iberdrola Chair of Economic and Business Ethics ICAI/ICADE conducted a study, surveying individuals aged 55 to 80 in Madrid. The objective was to understand their transition to old age and preferences for how they spend their time. Solutions like extending working years have been considered, although many seniors are unwilling. Results highlight economic limitations, life purposes, and post-retirement activities preferences. Addressing aging awareness and education early on is crucial for future societal welfare sustainability.
Cómo se enfrentan los seniors a la vida y cómo afrontan su transición hacia la vejez
Tipo de Actividad
Libro de InvestigaciónISBN
978-84-8468-977-5Materias/ categorías / ODS
Cátedra Iberdrola de Ética Económica y EmpresarialPalabras Clave
A medida que aumenta la longevidad, la tasa de dependencia de las personas mayores en beneficios estatales, como pensiones y atención médica, en comparación con la población en edad laboral, aumentará, lo que provocará una desaceleración económica y presión fiscal. Sin embargo, la longevidad puede ser un fenómeno positivo si vidas más largas y productivas contribuyen más económicamente que generaciones anteriores. Motivada por esto, la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Longevidad Dependencia Jubilación Sostenibilidad AutonomíaLongevity Dependency Retirement Sustainability Autonomy