Talento y Contabilidad (ODS 4 y 7)
Resumen
Propósito - Este estudio explora cómo las grandes firmas de contabilidad, en particular las Big Four, pueden mejorar sus estrategias para atraer y retener talento joven perteneciente a las generaciones Y y Z. Ante el creciente desafío que representa la captación de nuevos profesionales y el aumento de la rotación de personal - especialmente en los niveles junior, de los cuales un 65% afirma que no permanecería en su puesto actual por más de dos años (ACCA, 2012), esta investigación se propone examinar si las políticas vigentes se alinean con las expectativas y valores de los profesionales más jóvenes, cómo varían estos retos entre España e Irlanda, y qué soluciones podrían implementarse en el sector de auditoría para mejorar la atracción y fidelización del talento.
Diseño/metodología/enfoque - Se adoptó un enfoque cualitativo mediante entrevistas en profundidad a siete participantes: cuatro estudiantes de empresariales (dos españoles y dos irlandeses) y tres profesionales senior en grandes firmas de contabilidad (dos irlandeses y uno español). El análisis de estas entrevistas, junto con la investigación de apoyo, fue complementado con una revisión bibliográfica centrada en las expectativas generacionales, los desarrollos recientes del sector y las estrategias actuales de atracción y retención del talento.
Resultados - El estudio revela que las estrategias tradicionales de atracción y retención en el sector de la contabilidad resultan cada vez menos efectivas con las generaciones más jóvenes. En su lugar, estos profesionales priorizan cada vez más modalidades laborales flexibles, el equilibrio entre vida personal y profesional, así como la posibilidad de movilidad internacional al tomar decisiones sobre su carrera. Asimismo, la investigación pone de manifiesto diferencias culturales y estructurales entre Irlanda y España, siendo las firmas irlandesas, en general, más avanzadas en la implementación de políticas laborales flexibles e inclusivas.
Originalidad/valor - Esta investigación aporta al cuerpo de literatura sobre dinámicas generacionales en el entorno laboral al destacar las expectativas específicas de las generaciones Y y Z en el sector de la auditoría, ofreciendo además una perspectiva comparativa entre dos contextos nacionales distintos. Los hallazgos brindan recomendaciones concretas para las firmas que buscan adaptarse a un panorama de talento en constante evolución, y subrayan la urgencia de alinear la cultura corporativa con las prioridades éticas y de estilo de vida de los nuevos profesionales. Purpose - This study explores how large accounting firms, particularly the Big Four, can better attract and retain young talent from Generations Y and Z. With increasing difficulty in recruitment and rising turnover rates, especially among junior staff, 65% of whom state that they would not stay in their current employment for more than two years (ACCA, 2012). This research aims to examine whether current policies align with the expectations and values of younger professionals, how these challenges vary between Spain and Ireland and what solutions could be implemented to the auditing sector to improve talent attraction and retention.
Design/methodology/approach - A qualitative approach was adopted through in-depth interviews with seven participants: four business students (two Spanish, two Irish) and three senior professionals working in major accounting firms (two Irish and one Spanish). Analysis and supporting research for these interviews was supported by a literature review of generational expectations, recent industry developments and an analysis of talent attraction and retention strategies.
Findings - The study reveals that traditional attraction and retention strategies in the accounting sector, are increasingly ineffective with younger generations. Instead, young people increasingly prioritize flexible work arrangements, work-life balance, international mobility when making career decisions. The research also finds cultural and structural differences between Ireland and Spain, with Irish firms generally more advanced in implementing flexible work and inclusive policies.
Originality/value - This study contributes to the literature on generational workforce dynamics by highlighting the specific expectations of Generations Y and Z within the audit sector and offering comparative insights between two distinct national contexts. The findings provide actionable recommendations for firms seeking to adapt to a rapidly evolving talent landscape and emphasize the urgency of aligning corporate culture with the ethical and lifestyle priorities of emerging professionals.
Trabajo Fin de Grado
Talento y Contabilidad (ODS 4 y 7)Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en InternacionalMaterias/ categorías / ODS
K42Palabras Clave
Palabras clave - Retención de talento, atracción de talento, Big Four, Generación Z, auditoría, estrategia de recursos humanos.Keywords - Talent retention, talent attraction, Big Four, Generation Z, audit, human resources strategy