Enfermería y Fisioterapia: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 2849
-
Prevención desde la enfermería del suicidio en adolescentes
(2023)Introducción: este proyecto educativo pretende abordar conocimientos básicos acerca del suicidio con aspectos generales a los adolescentes que estudian en un instituto desde el centro de atención primaria, para dar visibilidad ... -
Proyecto educativo: Aprende a vivir con tu diabetes
(2023)Introducción: En la actualidad, la diabetes supone unas de las principales enfermedades que se diagnostican en la niñez. Esto implica la necesidad de constantes estudios, investigaciones y actualizaciones de tratamiento. La ... -
Proyecto educativo dirigido a la prevención del desarrollo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria relacionados con las redes sociales en el Colegio Mirasur, Pinto.
(2023)Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son patologías que afectan en la salud mental, siendo un problema frecuente sobre todo para los adolescentes y mujeres jóvenes. Estos trastornos se caracterizan por la ... -
Bioética
(09/07/2025) -
Ética Profesional y Legislación Sanitaria
(09/07/2025) -
Bioética
(09/07/2025) -
Revisión sistemática acerca de la evolución y profesionalización de la enfermería durante la Guerra Civil Española (1936-1939)
(2023)Introducción: La enfermería española ha construido una identidad profesional de forma bastante tardía, teniendo un punto de inflexión en la década de los 30s del siglo pasado. Es el resultado de un conjunto de procesos que ... -
Revisión sistemática sobre la muerte súbita en corredores de maratón
(2023)Introducción La muerte súbita es un evento poco frecuente, sin embargo, es una de las mayores fatalidades a ocurrir en un atleta de maratón. En base a la gravedad de esta afección, es preciso determinar aquellos factores ... -
Percepción de los profesionales de emergencias ante la muerte traumática del paciente
(2023)Introducción: El personal sanitario de emergencias extrahospitalarias, dada la naturaleza de su trabajo, se expone a diario a sucesos como situaciones traumáticas y catastróficas que implican la muerte de pacientes en ... -
Proyecto educativo para profesionales de enfermería sobre los cuidados en la cetoacidosis diabética en el paciente pediátrico
(2023)Introducción: la cetoacidosis diabética es una complicación derivada de una de las enfermedades endocrinas más comunes como es la diabetes mellitus. Se considera un proceso de urgencia en el que corre gravemente la vida ... -
Efectividad de la intervención del personal de enfermería en el postoperatorio del reemplazo articular total de cadera frente a un postoperatorio habitual
(2023)Antecedentes Una de las cirugías más habituales actualmente es el reemplazo articular de cadera debido, especialmente, al aumento de la esperanza de vida. Tras dicha cirugía es necesario la realización de un postoperatorio ... -
Historia de la Enfermería
(08/07/2025) -
Cristianismo y Ética Social (Enfermería)
(05/07/2025) -
Salud Pública y Comunitaria
(04/07/2025) -
Proyecto Educativo para Madres, Padres y/o tutores sobre la enfermedad de Neurofibromatosis
(2023)Introducción: La enfermedad de Neurofibromatosis se trata de un conjunto heterogéneo de al menos 3 trastornos hereditarios o mutaciones espontáneas de transmisión autosómica dominante, Neurofibromatosis tipo 1, tipo 2 y ... -
Proyecto educativo: Abordaje de la Dermatitis cutánea Asociada a la Incontinencia
(2023)Introducción: Numerosas son las lesiones cutáneas que se dan durante la vejez. En cuanto al proceso de envejecimiento fisiológico, el sistema circulatorio resulta ser el primero en verse afectado causando las tradicionales ... -
Estudio observacional: Relación entre la aparición de úlceras por presión y las intervenciones enfermeras
(2023)Introducción: Este trabajo de investigación aborda uno de los cuidados más recurrentes sobre enfermería, las UPP. Se trata de investigar por qué sigue apareciendo un elevado número de estas heridas y posteriores complicaciones, ... -
CuidARTE en pandemia. Un protocolo de revisión sistemática sobre los cuidados humanizados en pandemia en las unidades de cuidados intensivos
(2023)Introducción: el coronavirus es una enfermedad respiratoria la cual, en marzo de 2020 dio lugar a una pandemia mundial. Durante los tres años vividos de pandemia se han producido miles de muertes y muchos más contagios. ... -
Estudio observacional: ¿Cómo afecta a la lactancia materna la reincorporación a la vida laboral?
(2023)La lactancia presenta múltiples beneficios para la madre y su bebé, así como para su desarrollo. A pesar de esto, la lactancia se puede ver interrumpida cuando la madre regresa al trabajo dado que no se implementan ... -
“El segundo cerebro: la microbiota intestinal”. Proyecto formativo dirigido a profesionales de la salud
(2023)Introducción El trabajo realizado es un proyecto educativo que aborda el tema de microbiota intestinal y como afecta en la actualidad a cada persona de manera diferente. Es importante el cuidado de la microbiota, pues ...