Repercusión jurídica de la crisis matrimonial del arrendatario en el contrato de arrendamiento. Análisis jurisprudencial del art.15 LAU
Resumen
Desde la crisis económica provocada por el Covid-19, el arrendamiento se ha consolidado como la modalidad de vivienda preferida por los españoles. Muchas parejas, casadas o no, deciden establecerse y desarrollar su vida familiar en la vivienda arrendada con vocación de permanencia. No obstante, en numerosos casos, solo uno de los miembros de la pareja ostenta la titularidad del contrato de arrendamiento, lo que plantea el problema de la posible atribución de la vivienda al cónyuge no arrendatario en caso de crisis matrimonial. En este contexto, el artículo 15 de la Ley de Arrendamientos Urbanos otorga al cónyuge atributario el derecho de subrogarse en la posición del cónyuge arrendatario en el contrato de arrendamiento. Sin embargo, de la aplicación de este precepto surgen diversas incógnitas, tales como su posible extensión a las parejas de hecho, la determinación del cónyuge responsable en caso de impago, y la posibilidad de oposición del arrendador al ejercicio del derecho de subrogación por el cónyuge no arrendatario. Por todo lo anterior, mediante el estudio de los conceptos jurídicos contenidos en el citado precepto, así como de la jurisprudencia aplicable, el presente trabajo se propone dar respuesta a todos estos interrogantes. Since the economic crisis caused by the Covid-19 pandemic, renting has become the preferred housing modality for Spaniards. Many couples, married or not, decide to settle down and develop their family life in the rented property with a view to permanence. However, in many cases, only one of the members of the couple holds the title to the lease, which raises the problem of the possible allocation of the dwelling to the non-tenant spouse in the event of a marital crisis. In this context, Article 15 of the Spanish Urban Leases Act grants the assignee spouse the right to be subrogated to the position of the lessee spouse in the lease. However, various unknowns arise from the application of this provision, such as its possible extension to unmarried couples, the determination of the spouse liable in the event of default, and the possibility of opposition by the lessor to the exercise of the right of subrogation by the non-lessee spouse. In view of the foregoing, by means of the study of the legal concepts contained in the aforementioned precept, as well as of the applicable case law, this paper will attempt to answer all these questions.
Trabajo Fin de Grado
Repercusión jurídica de la crisis matrimonial del arrendatario en el contrato de arrendamiento. Análisis jurisprudencial del art.15 LAUTitulación / Programa
Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en DerechoMaterias/ categorías / ODS
KDGPalabras Clave
artículo 15 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, arrendamiento, crisis matrimonial, atribución judicial, vivienda familiar, subrogación, parejas de hecho.article 15 of the Spanish Urban Leases Act, lease, marital crisis, court-awarded allocation, family dwelling, subrogation, unmarried couples.