Sistemas de emociones en el ámbito laboral
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado analiza el uso de sistemas de reconocimiento de emociones en el entorno laboral desde una perspectiva jurídica, con especial atención al Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA) de 2024 y al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Estas tecnologías, basadas en el análisis de datos biométricos, plantean tanto oportunidades como riesgos para los derechos fundamentales de los trabajadores. El trabajo examina las excepciones que permiten su uso, por motivos médicos o de seguridad, y evalúa las lagunas legales existentes. Además, sugiere mejoras legislativas para garantizar una implementación ética y controlada. Como elemento práctico, el trabajo incluye la simulación detallada de un proceso de implantación de estos sistemas de reconocimiento de emociones en una empresa ficticia, que permite aplicar la teoría a un supuesto realista y valorar el cumplimiento de los requisitos legales exigidos. This Final Degree Project analyzes the use of emotion recognition systems in the workplace from a legal perspective, with particular focus on the 2024 European Artificial Intelligence Regulation (RIA) and the General Data Protection Regulation (GDPR). These technologies, based on the analysis of biometric data, present both opportunities and risks for workers' fundamental rights. The study examines the exceptions that allow their use, for medical or safety reason, and assesses existing legal gaps. It also proposes legislative improvements to ensure an ethical and controlled implementation. As a practical component, the project includes a detailed simulation of the implementation process of these emotion recognition systems in a fictional company, allowing the application of legal theory to a realistic scenario and an evaluation of the compliance with the required legal standards.
Trabajo Fin de Grado
Sistemas de emociones en el ámbito laboralTitulación / Programa
Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en DerechoMaterias/ categorías / ODS
KDGPalabras Clave
Reconocimiento de emociones, Inteligencia artificial, Datos biométricos, Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA), Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), Derecho laboral, Evaluación de impacto, Supervisión algorítmica, Intimidad del trabajador, Transparencia, Discriminación algorítmica, Sistemas de alto riesgo, Proporcionalidad, Consulta sindical, Códigos de conducta, Protección de datos, Sesgo algorítmico, Vigilancia emocional, Derechos fundamentales, Seguridad jurídicaEmotion recognition, Artificial intelligence, Biometric data, Artificial Intelligence Regulation (RIA), General Data Protection Regulation (GDPR), Labor law, Impact assessment, Algorithmic monitoring, Employee privacy, Transparency, Algorithmic discrimination, High-risk systems, Proportionality, Trade union consultation, Codes of conduct, Data protection, Algorithmic bias, Emotional surveillance, Fundamental rights, Legal certainty