Análisis crítico de la Ley de Expropiación Forzosa y propuesta de modificación
Resumen
La Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa es una de las leyes que más
debate suscita, especialmente en relación con las garantías y derechos de los particulares
frente al poder público, el procedimiento para hacer efectiva la expropiación, la valoración
de los bienes objeto de la misma, o el reparto de competencias entre el Estado y las
Comunidades Autónomas, entre otros aspectos. Asimismo, la Ley de Expropiación
Forzosa, es una de las pocas normas anteriores a la Constitución que han mantenido su
vigencia tras su aprobación, pese a ser una de las leyes configuradoras del sistema de
Derecho Público y cuya relevancia es indiscutible.
El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis crítico de la Ley teniendo en cuenta
el debate jurisprudencial y doctrinal sostenido alrededor de la misma, y realizar una
propuesta de posibles cambios en la redacción de la Ley que refuercen las garantías y
derechos de los administrados desde la perspectiva del Estado de Derecho y el marco
constitucional actual. The Law of 16 December 1954, on Forced Expropriation, is one of the laws that has given
rise to most debate, especially in relation to the guarantees and rights of individuals visà-
vis the public authorities, the procedure for enforcing expropriation, the valuation of
property subject to expropriation, and the distribution of powers between the State and
the Autonomous Communities, among other aspects. Likewise, the Law of Compulsory
Expropriation is one of the few laws prior to the Constitution that has remained in force
after its approval, despite being one of the laws that shaped the system of Public Law and
whose relevance is indisputable.
3
The aim of this paper is to carry out a critical analysis of the Law, taking into account the
jurisprudential and doctrinal debate surrounding it, and to make a proposal for possible
changes to the wording of the Law to reinforce the guarantees and rights of those
administered from the perspective of the Rule of Law and the current constitutional
framework.
Trabajo Fin de Grado
Análisis crítico de la Ley de Expropiación Forzosa y propuesta de modificaciónTitulación / Programa
Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en DerechoMaterias/ categorías / ODS
KDGPalabras Clave
Expropiación forzosa, garantías constitucionales, titularidad expropiatoria, procedimiento, justiprecio, reforma, urgenciaForced expropriation, constitutional guarantees, expropriatory entitlement, procedure, appraisal, reform, urgency