Evaluación técnico/económica de un parque solar y/o eólico
Resumen
Este Trabajo Fin de Máster presenta una evaluación técnica y económica de una planta solar fotovoltaica de 25 MWp hibridada con un sistema de almacenamiento en baterías (BESS), ubicada en Zaragoza, España. El objetivo es demostrar la viabilidad de este tipo de instalaciones como solución eficiente y sostenible para avanzar en la descarbonización del sistema eléctrico. El estudio abarca el análisis del recurso solar, la selección del emplazamiento, el diseño técnico de la planta, su integración con la red eléctrica y el marco regulatorio vigente. Se dimensionan todos los componentes principales - módulos fotovoltaicos, seguidores solares, inversores, transformadores y baterías- para maximizar la producción eléctrica y garantizar un funcionamiento óptimo. El análisis económico considera la inversión inicial, los costes de operación y mantenimiento, los ingresos previstos y métricas como el ROI. Los resultados reflejan que, a pesar de las barreras normativas actuales, el uso de BESS permite mejorar la integración de energía renovable, reducir los vertidos energéticos y aportar flexibilidad al mercado eléctrico. Además, el proyecto contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el acceso a energía limpia, la acción por el clima, la innovación en infraestructuras y la generación de empleo local, consolidándose como una alternativa técnica, económica y ambientalmente viable. This Master's Thesis presents a technical and economic assessment of a 25 MWp photovoltaic solar plant hybridized with a Battery Energy Storage System (BESS), located in Zaragoza, Spain. The goal is to demonstrate the viability of this type of facility as an efficient and sustainable solution to support the decarbonization of the electricity system. The study covers solar resource analysis, site selection, technical plant design, grid integration, and the current regulatory framework. All key components—photovoltaic modules, solar trackers, inverters, transformers, and batteries—are dimensioned to maximize electricity generation and ensure optimal operation. The economic analysis includes initial investment, operation and maintenance costs, expected revenues, and indicators such as the ROI. The results show that, despite current regulatory barriers, the use of BESS improves renewable energy integration, reduces energy curtailment, and adds flexibility to the electricity market. Additionally, the project contributes to several Sustainable Development Goals, such as access to clean energy, climate action, infrastructure innovation, and local job creation, positioning itself as a technically, economically, and environmentally viable alternative.
Trabajo Fin de Máster
Evaluación técnico/económica de un parque solar y/o eólicoTitulación / Programa
Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA)Materias/ categorías / ODS
H62-electrotecnica (MII-E)Palabras Clave
Energía solar fotovoltaica, Almacenamiento en baterías, Planta híbrida, Modelo financiero, Integración renovablePhotovoltaic solar energy, Battery energy storage, Hybrid plant, Renewable integration