• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tutela judicial y modelo profesional de juez desde las iusfilosofías

Thumbnail
Ver/
20241258218609_MiguelGrande. Tutela judicial y mod.pdf (103.0Kb)
Fecha
2024-09-09
Autor
Grande Yáñez, Miguel Francisco
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El texto aborda la tutela judicial desde diversas perspectivas filosóficas y temporales. Resalta que la profesión judicial depende de la corriente iusfilosófica que la guía, destacando diferencias entre el formalismo, el iusnaturalismo, el realismo y la hermenéutica. Examina cómo la modernidad priorizó la aplicación lógica de la ley, mientras la postmodernidad expone el carácter creativo del juez. La ética judicial es un pilar esencial, vinculada a virtudes como independencia, imparcialidad y prudencia, que refuerzan la eficacia de la tutela judicial. El texto analiza la evolución histórica, desde la justicia basada en virtudes y providencialismo monárquico en la premodernidad hasta la consolidación de la ley en la modernidad. Posteriormente, la hermenéutica y el realismo jurídico revitalizan la relevancia social de la justicia, enfocándose en las necesidades reales de las partes y rechazando el formalismo extremo. Finalmente, se subraya el rol del juez como intérprete y creador en un sistema que combina equidad, ética y eficacia.
 
The text explores judicial protection through various philosophical and historical perspectives. It emphasizes that the judicial profession depends on the guiding ius-philosophical current, highlighting differences between formalism, natural law, realism, and hermeneutics. It examines how modernity prioritized the logical application of the law, while postmodernity reveals the judge's creative role. Judicial ethics is a core principle, linked to virtues like independence, impartiality, and prudence, enhancing the effectiveness of judicial protection. The text traces historical evolution, from justice rooted in virtues and monarchical providentialism in pre-modernity to the consolidation of law in modernity. Subsequently, hermeneutics and legal realism revive the social relevance of justice, focusing on real needs and rejecting extreme formalism. Ultimately, the role of the judge is highlighted as an interpreter and creator within a system that balances equity, ethics, and effectiveness.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/96660
Tutela judicial y modelo profesional de juez desde las iusfilosofías
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Palabras Clave
Tutela judicial Ética judicial Independencia e imparcialidad Equidad Hermenéutica
.Judicial protection Judicial ethics Independence and impartiality Equity Hermeneutics
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias