Estudio de viabilidad de una planta solar fotovoltaica de gran potencia en Carmona (Sevilla)
Resumen
Este trabajo de fin de grado estudia si sería viable construir una planta solar fotovoltaica de gran potencia en Carmona, Sevilla. Para ello, se ha seguido un enfoque que abarca desde la selección del emplazamiento hasta la simulación energética y la evaluación económica del proyecto. Tras comparar varios terrenos y aplicar una metodología multicriterio, se escogió Carmona como el lugar más adecuado. A partir de ahí, se diseñó una planta de 128,09 MWp con módulos bifaciales, seguidores solares de un eje e inversores centralizados, y se modeló su comportamiento usando el software PVsyst. Se analizaron pérdidas como las causadas por temperatura, suciedad o degradación, y se estimó una producción acumulada de 7,4 TWh en 30 años. Después, se construyó un modelo financiero para calcular indicadores como el VAN, la TIR o el payback, considerando supuestos realistas sobre precios, costes e ingresos. Los resultados muestran que el proyecto no solo es rentable, sino que además tendría un impacto positivo en el medio ambiente al evitar más de dos millones de toneladas de CO₂. También contribuiría al desarrollo económico local mediante la generación de empleo y la inversión en zonas rurales. En definitiva, el trabajo demuestra que, si se diseña bien y se escoge adecuadamente el emplazamiento, una planta fotovoltaica a gran escala puede ser una solución técnica, económica y ambientalmente sólida para avanzar en la transición energética de nuestro país. This final project explores the feasibility of building a large-scale solar photovoltaic plant in Carmona, Seville. The analysis covers everything from site selection to energy simulation and financial evaluation. After comparing several locations using a multicriteria method, Carmona was chosen as the most suitable site. Based on this, a 128,09 MWp plant was designed using bifacial modules, single-axis solar trackers, and centralized inverters. Its behavior was modeled with PVsyst, taking into account key losses such as temperature effects, soiling, and long-term degradation, resulting in an estimated total output of 7,4 TWh over 30 years. A financial model was then built to estimate key indicators like NPV, IRR, and payback period, based on realistic assumptions about electricity prices, capital expenditures, and operating costs. The results suggest that the project is not only profitable, but also has a positive environmental impact by avoiding over two million tons of CO₂ emissions. Moreover, it could boost the local economy through job creation and rural investment. Overall, the study shows that with good design and proper site selection, a utilityscale solar PV plant can be a technically, economically, and environmentally sound solution to support Spain’s clean energy transition.
Trabajo Fin de Grado
Estudio de viabilidad de una planta solar fotovoltaica de gran potencia en Carmona (Sevilla)Titulación / Programa
Grado en Ingeniería en Tecnologías IndustrialesMaterias/ categorías / ODS
KTI-electricidad (GITI-E)Palabras Clave
Energía solar, Fotovoltaica, Simulación, Rendimiento, ViabilidadSolar energy, Photovoltaic, Simulation, Performance, Feasibility