Energia y Responsabilidad Social: estrategia para la donación de excedentes de autoconsumo a través de comunidades energéticas.
Resumen
Este proyecto analiza la generación y consumo de energía en la Mina David, situada en la comarca de Ortegal, Galicia y propiedad de Pasek España S.L., apoyandose en los datos proporcionados por la empresa a través de iSolarCloud y una estimación con PVSyst. El objetivo es optimizar la generación de la instalación fotovoltaica de autoconsumo gestionando sus posibles excedentes con un fin social alineándose con el proyecto social que la propia empresa tenía en mente para dicho sobrante. Inicialmente se plantea la creación de una Comunidad de Renovables (REC) para abaratar la factura eléctrica del pueblo de Landoy, situado cerca de la mina.
Tras analizar los datos a nivel anual, mensual y diario, se llega a la conslusión de que, a pesar de que sobra suficiente energía como suplir la demanda del núcleo urbano en cuestión, debido a que sobra durante el fin de semana cuando el mercado de energía tiene los precios más bajos no se tendría una repercusión sustancial sobre dicha factura eléctrica.
Es por esto que se decide llevar a cabo un estudio de PPA (Power Purchase Agreement) en el que se pueda vender el excedente en su totalidad. De esta forma se obtendría una compensación monetaria que se podría destinar a fines sociales teniendo incluso, entre los posibles destinos de estos fondos, el hacer viables los objetivos que inicialmente se tenían con la REC contribuyendo a través de cualquiera de las alternativas a la sostenibilidad energética y a un impacto social positivo.