Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÚcar Ventura, María Pilares-ES
dc.date.accessioned2025-02-10T09:13:49Z
dc.date.available2025-02-10T09:13:49Z
dc.date.issued2025-01-01es_ES
dc.identifier.issn2605-4094es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/97336
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl artículo reflexiona sobre la calidad de las telenovelas y series actuales en comparación con la literatura clásica. Se centra en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, la última obra de Miguel de Cervantes, destacando su estructura narrativa y su potencial para adaptaciones modernas. Úcar Ventura critica la superficialidad de las producciones televisivas contemporáneas y plantea cómo la novela cervantina podría haber sido un culebrón de calidad superior.es-ES
dc.description.abstract.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Oceanum: revista literaria independiente, Periodo: 1, Volumen: 8, Número: 1, Página inicial: 36, Página final: 39es_ES
dc.titleDe culebrones y telenovelas… Nada como Persiles y Sigismundaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCervantes Telenovelas Narrativa Adaptacioneses-ES
dc.keywordsCervantes Telenovelas Narrative Adaptationsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España