Reputación interna en instituciones públicas: Estudio del caso de la Diputación Foral de Guipúzcoa
Abstract
Esta investigación aborda el compromiso de los trabajadores públicos hacia el propósito institucional de la Diputación Foral de Guipúzcoa y examina el cumplimiento de los indicadores de gestión del talento más relevantes para construir una reputación interna sólida. Utilizando un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas en profundidad con miembros del equipo de gobierno y mandos intermedios para entender la adhesión a los planes estratégicos y modelos de gobernanza, específicamente el Etorkizuna Eraikiz. Las entrevistas se complementaron con una encuesta cuantitativa para comprobar las prioridades reales en la activación de la reputación interna. Los resultados muestran una fuerte identificación con el Plan Estratégico por parte de los líderes institucionales, quienes reconocen su importancia para el futuro regional. Sin embargo, se identificaron brechas internas significativas y una notable resistencia al cambio, factores que obstaculizan la implementación efectiva de las estrategias propuestas. Estas brechas internas se manifiestan en la falta de comunicación efectiva y dificultades en la implementación de procesos transversales. La investigación subraya la necesidad de un cambio cultural que fomente la colaboración y la transparencia, así como la adopción de tecnologías que faciliten la gestión eficiente. Además, destaca la importancia del desarrollo profesional y la capacitación continua para aumentar la adaptabilidad y el compromiso del personal. This research addresses the commitment of public workers to the institutional purpose of the Provincial Council of Gipuzkoa and examines the compliance with the most relevant talent management indicators for building a solid internal reputation. Using a qualitative approach, we conducted in-depth interviews with members of the government team and middle management to understand their adherence to strategic plans and governance models, specifically the Etorkizuna Eraikiz. The interviews were complemented with a quantitative survey to check the real priorities in the activation of internal reputation. The results show a strong identification with the Institutional Strategic Plan, who recognize its importance for the region ‘s future. However, internal gaps anda resistance to change were identified, factors that hinder the effective implementation of the proposed strategies. These internal gaps manifest in a lack of effective communication and difficulties in implementing cross-functional processes. The research underscores the need for a cultural change that promotes collaboration and transparency, as well as the adoption of technologies that facilitate efficient management. Furthermore, it highlights the importance of professional development and ongoing training to increase the adaptability and commitment of the staff.
Reputación interna en instituciones públicas: Estudio del caso de la Diputación Foral de Guipúzcoa
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
2386-8694Materias/ categorías / ODS
Comunicación, impacto y transformación socialPalabras Clave
Reputación interna, Compromiso institucional, Comunicación interna, Propósito institucionalInternal Reputation, Institutional Commitment, Internal Reputation, Institutional Purpose