Fundamentos de diseño y de automatización de operaciones de centros logísticos dealmacenamiento: caso de aplicación a almacenes de Amazon
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado analiza la evolución de los centros logísticos en un entorno marcado por el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de ofrecer servicios rápidos, precisos y rentables. El proyecto se articula en torno a tres pilares fundamentales: el diseño clásico de almacenes, la digitalización de procesos y la incorporación progresiva de tecnologías de automatización.
En primer lugar, se revisan los principios de layout, zonificación y flujos como base sobre la que construir cualquier mejora. Posteriormente, se aborda la digitalización, que permite obtener visibilidad, control y coordinación en tiempo real a través de sistemas como WMS, WES y WCS. Finalmente, se analiza la automatización, entendida no como un fin en sí mismo, sino como una etapa que debe implantarse de manera escalonada y justificada por los datos.
El caso de Amazon ilustra cómo la combinación de robótica avanzada y software de orquestación ha transformado radicalmente la eficiencia de sus operaciones. No obstante, la aportación principal del trabajo es la formulación de un modelo de madurez logística de cinco niveles, que integra los tres pilares y establece una hoja de ruta clara para evolucionar desde un almacén tradicional hasta un centro altamente digitalizado y automatizado.
Este modelo proporciona a las organizaciones, especialmente a las PYMES, un marco práctico para diagnosticar su situación actual, identificar áreas de mejora y planificar inversiones de forma ordenada y sostenible. This bachelor’s thesis explores the evolution of logistics centres in the context of e-commerce growth and the increasing need to deliver fast, accurate and cost-efficient services. The project is structured around three fundamental pillars: classical warehouse design, process digitalisation and the progressive adoption of automation technologies.
The study begins with the fundamentals of layout, zoning and material flows as the foundation for any improvement. It then addresses digitalisation as the key enabler of visibility, control and real-time coordination through systems such as WMS, WES and WCS. Finally, automation is presented not as an end in itself but as a stage to be implemented gradually, guided by operational data and return expectations.
Amazon serves as a case study to illustrate how the combination of advanced robotics and orchestration software has reshaped operational performance. However, the main contribution of this thesis is the development of a five-level logistics maturity model, which integrates the three pillars and provides a roadmap for transformation from traditional warehouses towards highly digitalised and automated operations.
This model offers organisations, particularly SMEs, a practical framework to assess their current position, prioritise improvement areas and plan investments in a structured and sustainable way.
Trabajo Fin de Grado
Fundamentos de diseño y de automatización de operaciones de centros logísticos dealmacenamiento: caso de aplicación a almacenes de AmazonTitulación / Programa
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de EmpresasMaterias/ categorías / ODS
KTI-organizacion (GITI-O)Palabras Clave
logística; diseño de almacenes; digitalización; automatización; modelo de madurez; comercio electrónicologistics; warehouse design; digitalisation; automation; maturity model; e-commerce