Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuevara García, Mónicaes-ES
dc.contributor.authorMedina-Molina, Cayetanoes-ES
dc.contributor.authorPérez-Macías Martín, Noemies-ES
dc.contributor.authorFabra Florit, María Eugeniaes-ES
dc.date.accessioned2025-02-21T12:37:27Z
dc.date.available2025-02-21T12:37:27Z
dc.date.issued2025-02-26es_ES
dc.identifier.issn0033-5177es_ES
dc.identifier.uri10.1007/s11135-025-02094-xes_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEn el competitivo mercado actual, gestionar proyectos de manera efectiva es crucial para el éxito de cualquier organización. Este estudio se centra en el sector financiero, un ámbito donde la complejidad y la necesidad de cumplir con regulaciones resaltan la importancia de adoptar una gestión de proyectos adecuada. Mediante un enfoque multinivel, la investigación analiza los factores que influyen en el éxito o fracaso de los proyectos en instituciones financieras transnacionales, examinando tres niveles: Nivel micro: resultados del proyecto, Nivel meso: factores humanos y la mentalidad emprendedora del gestor del proyecto, Nivel macro: calidad de la planificación, establecimiento de objetivos y complejidad del proyecto. A través del uso de Fuzzy-Set Qualitative Comparative Analysis (FsQCA), se analizan los datos de 40 gestores de proyectos de tres entidades financieras españolas. Estas organizaciones, caracterizadas por la temporalidad de los proyectos, ofrecen una perspectiva única sobre la gestión de proyectos en el sector financiero en España. Esta investigación llena un vacío en la literatura al explorar la compleja interacción de factores que afectan el éxito o fracaso de los proyectos. Los resultados proporcionan información valiosa sobre las condiciones que influyen en el éxito de los proyectos, contribuyendo a mejorar la competitividad organizacional.es-ES
dc.description.abstractIn today's competitive market, to manage projects effectively is crucial for the success of any organization. This paper focuses on the financial sector, a domain where the complexity and need for regulatory compliance underscore the significance of adopting project management. Employing a multilevel approach, the study investigates factors influencing project success or failure in transnational financial institutions, examining micro-level (project outcomes), meso-level (human factors and the project manager's entrepreneurial mindset), and macro-level (planning quality, goal setting, and project complexity) elements. Using Fuzzy-Set Qualitative Comparative Analysis (FsQCA), insights from 40 project managers across three Spanish financial entities are analyzed. These entities, characterized by project temporariness, provide a unique perspective on project management in Spain's financial sector. The research fills a literature gap by exploring the complex interplay of factors affecting project success or failure. The findings offer insights into conditions impacting project success, enhancing organizational competitiveness.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Quality and Quantity, Periodo: 1, Volumen: Online, Número: Online, Página inicial: Online, Página final: Onlinees_ES
dc.titleIn the Face of Difficulty: Planning? Plannification? Identifying the Causes of Success in Project Management from a Multilevel Perspectivees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsGestión de Proyectos; Instituciones Financieras; Person-environment fit; Multi-level perspective; FsQCA; GMETes-ES
dc.keywordsProject Management; Financial Institutions; Person-environment fit; Multi-level perspective; FsQCA; GMETen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España