¿Cómo fueron los primeros 26 años de la vida de Ignacio de Loyola?
Fecha
2025-02-20Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo investiga los primeros 26 años de Ignacio de Loyola, que Gonçalves da
Câmara mantuvo en secreto en su Autobiografía. El hecho de que no escribiera toda la narración
es intrigante, ya que él mismo afirma en el prólogo que Ignacio narró toda su vida en estos
términos: “Clara y distintamente, con todas sus circunstancias” (“Prólogo”, 2). Tal es el marco
que ha guiado esta investigación, que intenta señalar lo que sucedió durante las tres primeras
décadas de su vida. Para ello seguiremos el método analítico. En primer lugar recurriremos a
las fuentes documentales sobre Ignacio de Loyola, en especial la Monumenta Historica Societatis
Iesu. Estas fuentes revelan detalles importantes sobre su familia y su educación en general.
De ello resulta que podemos aprender sobre su vida a partir de los documentos. Nuestras
conclusiones son las siguientes: (1) La Autobiografía pretende narrar cómo le condujo el Señor
desde su conversión; (2) Ignacio fue un hombre forjado por su cultura y enraizado en la historia;
y (3) su vida ordinaria fue la clave para descifrar la vida extraordinaria que Dios le presentó. This article aims at unveiling the first 26 years of Ignatius of Loyola, which Gonçalves
da Câmara “hides” in his Autobiography. In fact, it is intriguing that he omitted this part of
Ignatius’ life narrative. Moreover, he himself states in the prologue that Ignatius narrated
his life “clearly and distinctly, with all its circumstances” (“Prologue”, 2). Consequently, the
framework that guide this research aims at pointing out what events took place in his life during
his first three decades. To do so, we will follow an analytical approach. First, we will turn to
the primary sources of Ignatius of Loyola, like the Monumenta Historica Societatis Iesu which
reveal important details about his family and his education. From this we can learn about
his life from the documents. Our conclusions include the following: (1) The Autobiography
narrates how the God led Ignatius from his conversión. (2) Ignatius was a man shaped by his
culture and rooted in history. (3) His ordinary life was the key to unlock the extraordinary
life that God presented to him.
¿Cómo fueron los primeros 26 años de la vida de Ignacio de Loyola?
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
2011-219XPalabras Clave
Ignacio de Loyola; Autobiografía; herencia familiar; educación; formación; primeros años de vida.Ignatius of Loyola; Autobiography; Family heritage; Education; Formation; Early years of life.