Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLancharro Tavero, Inmaculadaes-ES
dc.contributor.authorRomero Serrano, Rocíoes-ES
dc.contributor.authorTorres Enamorado, Doloreses-ES
dc.contributor.authorArroyo Rodríguez, Almudenaes-ES
dc.contributor.authorMacias Seda, Juanaes-ES
dc.contributor.authorGil García, Eugeniaes-ES
dc.date.accessioned2025-03-04T16:47:31Z
dc.date.available2025-03-04T16:47:31Z
dc.date.issued2022-03-01es_ES
dc.identifier.issn0212-6567es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1016/j.aprim.2021.102213es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl estudio analiza los conflictos que enfrentan las enfermeras comunitarias en la aplicación del Protocolo Andaluz para la Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género en centros de atención primaria. A través de grupos de discusión y entrevistas con profesionales sanitarios, se identificaron barreras como la falta de tiempo, la ausencia de responsables definidos, la baja adherencia de las mujeres al protocolo, la falta de intimidad en la atención y el impacto emocional en los profesionales. Se concluye que la formación de los sanitarios debe incluir estos conflictos para mejorar la atención y seguimiento de las víctimas.es-ES
dc.description.abstractThis study analyzes the challenges faced by community nurses in implementing the Andalusian Protocol for Healthcare Response to Gender-Based Violence in primary care centers. Through focus groups and interviews with healthcare professionals, barriers such as lack of time, absence of designated personnel, low adherence of women to the protocol, lack of privacy in care, and the emotional impact on professionals were identified. The study concludes that healthcare training should incorporate these challenges to improve the care and follow-up of victims.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Atención Primaria, Periodo: 1, Volumen: 54, Número: 3, Página inicial: 102213, Página final: .es_ES
dc.titleConflictos de las enfermeras comunitarias en la aplicación del Protocolo Andaluz para la Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género = Conflicts of nurse community health in the application of the Andalusian Protocol for Health Action against Gender Violencees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsViolencia de género Atención primaria Protocolos sanitarios Barreras institucionaleses-ES
dc.keywordsGender-based violence Primary care Healthcare protocols Institutional barriersen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España