• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Por qué una ley de Cuidados Paliativos?

Thumbnail
Ver/
20252151452233_2022 ADS - Porque ley de Cuidados P.pdf (221.6Kb)
Fecha
2022-02-01
Autor
Galán González-Serna, José María
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El proceso de final de la vida es un tema complejo y poco abordado en la sociedad occidental. La medicina, aunque centrada en la salud y la vida, también debe aliviar el sufrimiento en la etapa final. Sin embargo, la sobreutilización de tecnología biomédica sin un enfoque humanista puede generar más sufrimiento que bienestar. En España, el acceso a cuidados paliativos es desigual y depende del azar, dejando a muchos pacientes y familias sin una atención adecuada. Una ley de cuidados paliativos garantizaría el acceso universal a profesionales capacitados, asegurando asistencia integral y alivio del sufrimiento. También regularía aspectos como la limitación del esfuerzo terapéutico y la sedación paliativa, temas actualmente ambiguos en la legislación. La formación en cuidados paliativos debería ser obligatoria en la educación médica y en la población general, para romper con el tabú de la muerte y mejorar la calidad de vida de los pacientes terminales. Además, la ley debería prevenir el maltrato por obstinación terapéutica o abandono, asegurando una atención digna. Iniciativas como las Ciudades Compasivas pueden complementar estos esfuerzos. Garantizar cuidados paliativos es una cuestión de derechos humanos y debe ser una prioridad en el sistema sanitario.
 
The end-of-life process is a complex and often neglected issue in Western society. While medicine focuses on health and life, it must also ease suffering in the final stages. However, the excessive use of biomedical technology without a humanistic approach can cause more suffering than relief. In Spain, access to palliative care is inconsistent and left to chance, often depriving patients and families of adequate support. A palliative care law would ensure universal access to trained professionals, providing comprehensive care and pain relief. It would also regulate key issues such as the limitation of therapeutic efforts and palliative sedation, which remain legally unclear. Education in palliative care should be mandatory for medical students and the general public to break the taboo of death and improve end-of-life care. Additionally, the law should prevent mistreatment due to therapeutic obstinacy or neglect, ensuring dignified care. Initiatives such as Compassionate Cities can complement these efforts. Guaranteeing palliative care is a human rights issue and must be a priority in healthcare systems.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/97952
¿Por qué una ley de Cuidados Paliativos?
Tipo de Actividad
Artículo en Periódico
Palabras Clave
Cuidados paliativos Sufrimiento Formación Derechos Medicina humanizada
Palliative care Suffering Education Rights Humanized medicine
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias