Evidencias en el manejo de los fármacos utilizados en la anticoagulación. Revisión de la literatura
Fecha
2023-09-14Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los anticoagulantes orales, son fármacos con un extendido empleo en nuestro país. Los Anti-vitamina K (AVK), suponen un 76,3% y los de Acción Directa (ACOD), un 23,7% del total de prescripciones.El manejo de los AVK es complejo: poseen un estrecho margen terapéutico y un alto porcentaje de eventos adversos. Estudios referencian un aumento de las hospitalizaciones por reacciones adversas en ambos fármacos [Fragmento de texto]. Oral anticoagulants are widely used medications in our country. Vitamin K antagonists (VKAs) account for 76.3% of total prescriptions, while direct-acting oral anticoagulants (DOACs) make up 23.7%. The management of VKAs is complex, as they have a narrow therapeutic window and a high rate of adverse events. Studies indicate an increase in hospitalizations due to adverse reactions to both types of medication
Evidencias en el manejo de los fármacos utilizados en la anticoagulación. Revisión de la literatura
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
1988-3439Palabras Clave
Pacientes, Inhibidores del factor Xa, Warfarina, Acenocumarol, Efecto terapéutico, Evento adverso, CostePatients, Factor Xa inhibitors, Warfarin, Acenocoumarol, Therapeutic effect, Adverse event, Cost