La integración de las personas con discapacidad en el mundo empresarial : las mejores prácticas
Resumen
Las empresas contemporáneas implementan prácticas para la integración de personas con
discapacidad, todo con el fin de ser más éticas y ofrecer igualdad de oportunidades para todos. Por ley,
las empresas deben tener un mínimo de personal con discapacidad a partir de cierto número de
empleados, y aquellas que logran cumplir con esta ley generalmente aplican ciertas prácticas que les
brindan resultados positivos. Sin embargo, no es un proceso fácil. ¿Cómo lo hacen realmente? Se
puede encontrar mucha información en los informes éticos de las empresas, pero lo que importa es si
realmente implementan estas acciones en su día a día, y si lo hacen para cumplir con un mínimo legal,
o si realmente lo hacen porque consideran que obtienen un beneficio, no solo ético, sino también
económico. ¿Pueden entonces todas las empresas superar el "tabú" de la discapacidad e implementar
buenas prácticas siguiendo el ejemplo de aquellas que dicen ya hacerlo?
Trabajo Fin de Grado
La integración de las personas con discapacidad en el mundo empresarial : las mejores prácticasTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas5311 Organización y dirección de empresas
531104 Organización de recursos humanos
Palabras Clave
Discapacidad, Persona(s) con discapacidad, Empresa(s), Diversidad, Inclusión, Integración.Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: