Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez García, Claraes-ES
dc.contributor.authorBarroso Gonzalo, Lauraes-ES
dc.contributor.authorRocha Espindola, Martín Anselmoes-ES
dc.date.accessioned2025-05-13T12:57:20Z
dc.date.available2025-05-13T12:57:20Z
dc.date.issued2025-04-17es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/98743
dc.descriptionInforme técnicoes_ES
dc.description.abstractEl documento aborda la importancia de los estándares internacionales en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), destacando recomendaciones de organismos como la UNESCO y el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL). Subraya el papel de la EPJA en la justicia social, el desarrollo sostenible y la equidad. Establece que esta modalidad educativa debe garantizar el derecho a una educación de calidad, accesible y pertinente para adultos, especialmente los más vulnerables. Se promueve la alfabetización, la formación técnico-laboral y la participación ciudadana. Además, se enfatiza la necesidad de políticas públicas integrales, financiamiento suficiente y formación docente especializada. Se vincula la EPJA con marcos internacionales como la Agenda 2030, particularmente con el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos, a lo largo de toda la vida.es-ES
dc.description.abstractThe document highlights the importance of international standards in Youth and Adult Education (EPJA), based on recommendations from organizations like UNESCO and the UNESCO Institute for Lifelong Learning (UIL). It emphasizes EPJA’s role in promoting social justice, sustainable development, and equity. This form of education must ensure the right to quality, accessible, and relevant learning for adults, especially the most vulnerable. It advocates for literacy, vocational training, and civic participation. The document stresses the need for comprehensive public policies, adequate funding, and specialized teacher training. EPJA is aligned with international frameworks like the 2030 Agenda, specifically Sustainable Development Goal (SDG) 4, which seeks to ensure inclusive, equitable, and quality education for all, throughout life.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceDescripción: Editado por Cátedra de los Derechos del Niño, Aldeas Infantiles SOS Página Inicio: 1 Página Fin: 93es_ES
dc.titleEstándares internacionales y recomendaciones sobre el derecho al egreso de NNAJ privados del cuidado familiares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEducación de adultos Inclusión Equidad Alfabetización Desarrollo sosteniblees-ES
dc.keywordsAdult education Inclusion Equity Literacy Sustainable developmenten-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España