Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil Arbiol, Carlos Javieres-ES
dc.date.accessioned2025-05-16T11:29:59Z
dc.date.available2025-05-16T11:29:59Z
dc.date.issued2024-09-23es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/98772
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractPablo encuentra en Corinto, como en todas las demás asambleas, varones que se dejan llevar por modelos de masculinidad hegemónicos en su entorno, aquellos que exigen del hombre imponerse y demostrar su fuerza, su hombría, su fortaleza a través de la imposición sobre los demás, varones y mujeres. Pablo elabora una estrategia con dos partes. En primer lugar, busca mostrar que ese modelo de masculinidad es indigno en sí mismo, que la imposición y la humillación del otro no hace al varón más digno; por el contrario, el control de las pasiones y la contención es lo honorable. En segundo lugar, Pablo propone el modelo de masculinidad del Crucificado, personificado en el ejemplo que él ha seguido con todos los creyentes: abajarse para elevar a los demás. La ekklēsia es un ensayo, un adelanto escatológico de lo que se espera para el futuro, un grupo en el que los varones puedan anticipar estos valores cristológicos que elevan a los demás aun a costa de abajarse ellos; una comunidad en la que varones y mujeres se ayuden mutuamente en el ejercicio de considerar al otro más que a uno mismo; un grupo en el que los varones están dispuestos a renunciar a los privilegios que su entorno les concede culturalmente para que las mujeres, los esclavos, los pobres, los extranjeros, etc., tengan las oportunidades que nunca tuvieron.es-ES
dc.description.abstractPaul finds in Corinth, as in all other assemblies, men who allow themselves to be driven by hegemonic models of masculinity in their environment, those who demand of men to impose themselves and demonstrate their strength, their manhood, their strength through imposition on others, men and women. Paul develops a two-part strategy. Firstly, it seeks to show that this model of masculinity is unworthy in itself, that the imposition and humiliation of the other does not make the man more worthy; on the contrary, the control of passions and restraint is honourable. Secondly, Paul proposes the model of masculinity of the Crucified Christ, personified in the example he has followed with all believers: to lower himself to lift others. The ekklēsia is an essay, an eschatological preview of what is expected for the future, a group in which men can anticipate these Christological values that elevate others even at the cost of lowering themselves; a community in which men and women help each other in the exercise of considering the other more than oneself; a group in which men are willing to give up the privileges that their environment culturally grants them so that women, slaves, the poor, foreigners, etc., have the opportunities they never had.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherVerbo Divino (Madrid, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: Voces bíblicas olvidadas y recordadas: Ensayos de exégesis con perspectiva de género. Libro homenaje a Carmen Bernabé Ubieta, Página inicial: 165, Página final: 183es_ES
dc.titleLa masculinidad del Crucificadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderpolitica editoriales_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsOrígenes del cristianismo; Pablo; Cartas paulinas; Masculinidades; Perspectiva de género.es-ES
dc.keywordsOrigins of Christianity; St. Paul; Pauline Letters; Masculinities; Gender perspective.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem