Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil Arbiol, Carlos Javieres-ES
dc.date.accessioned2025-05-19T09:46:04Z
dc.date.available2025-05-19T09:46:04Z
dc.date.issued2023-12-01es_ES
dc.identifier.issn0394-980Xes_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.69072/114820es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl texto analiza cómo la dimensión espacial influye en la construcción de la identidad social, especialmente en el contexto de las primeras comunidades cristianas. A partir del "giro espacial" en las ciencias sociales y las teorías de Henri Lefebvre, el autor explora cómo el espacio no solo es un lugar físico, sino una construcción social cargada de significados, símbolos y prácticas. Aplicando este marco a los textos neotestamentarios, especialmente a las cartas paulinas, muestra cómo las comunidades cristianas utilizaron espacios vividos (como la “Cena del Señor” o el cuerpo de Cristo) para redefinir su identidad y transformar sus relaciones sociales, incluso en contextos de marginalidad dentro del Imperio romano. 🔑es-ES
dc.description.abstractThe text analyses how the spatial dimension influences the construction of social identity, especially in the context of early Christian communities. Drawing on the "spatial turn" in the social sciences and the theories of Henri Lefebvre, the author explores how space is not only a physical place, but a social construction loaded with meanings, symbols and practices. Applying this framework to New Testament texts, especially the Pauline letters, he shows how Christian communities used lived spaces (such as the ‘Lord's Supper’ or the body of Christ) to redefine their identity and transform their social relations, even in contexts of marginality within the Roman Empire.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceRevista: Ricerche Storico Bibliche, Periodo: 1, Volumen: 35, Número: 2, Página inicial: 161, Página final: 183es_ES
dc.titlePráctica del espacio e identidad social. Cómo el espacio «construye» un grupo y cómo el grupo hace del espacio parte de su identidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderpolitica editoriales_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsEspacio Identidad Giro espacial Lefebvre Ekklēsiaes-ES
dc.keywordsSpace Identity Spatial turn Lefebvre Ekklēsiaen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem