Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarcos Rodríguez, Juan Antonioes-ES
dc.date.accessioned2025-06-09T10:00:09Z
dc.date.available2025-06-09T10:00:09Z
dc.date.issued2024-12-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/99058
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstract.El estudio analiza el poema «Aquella niebla oscura» de Cecilia del Nacimiento, monja carmelita del Siglo de Oro, explorando su lenguaje místico, simbología, y metáforas cognitivas. Inspirada en «Noche oscura» de San Juan de la Cruz, Cecilia describe el viaje del alma hacia la unión con Dios a través de imágenes como la "niebla oscura", el "vuelo" o el "prado ameno". Su poesía destaca por una experiencia espiritual gozosa, desprovista de dolor, y cargada de léxico positivo. El poema refleja empoderamiento femenino en un contexto de clausura, revelando cómo el convento fue un espacio de libertad interior e intelectual. El lenguaje poético místico se presenta como medio de transformación personal y afirmación de identidad espiritual femenina, desafiando los roles de género tradicionales. El estudio también enfatiza la influencia de Teresa de Jesús en la obra de Cecilia, tanto en estilo como en visión espiritual.es-ES
dc.description.abstractThis study explores the poem “Aquella niebla oscura” by Cecilia del Nacimiento, a 17th-century Carmelite nun, analyzing its mystical language, symbolism, and cognitive metaphors. Inspired by “Dark Night” by St. John of the Cross, Cecilia narrates the soul’s journey toward union with God using imagery such as the “dark mist,” “flight,” and “pleasant meadow.” Her poetry emphasizes a joyful spiritual experience, free of suffering, and filled with positive language. The poem highlights female empowerment within the confines of the convent, portrayed as a space of intellectual and spiritual freedom. The mystical poetic voice becomes a tool for personal transformation and the affirmation of feminine identity, subtly challenging gender norms of the time. The analysis also underlines the deep influence of Teresa of Ávila on Cecilia’s writing, both in style and in her spiritual vision.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherUniversidad de Salamanca (Salamanca, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: Espíritu y letra de Teresa de Jesús: herencias del Carmelo, Página inicial: 205, Página final: 226es_ES
dc.title«Aquella niebla oscura» (Poesía y mística en Cecilia del Nacimiento)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderpolítica editoriales_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsMística Metáfora cognitiva Libertad interior Empoderamiento femenino Teresa de Jesúses-ES
dc.keywords.Mysticism Cognitive metaphor Inner freedom Female empowerment Teresa of Ávilaen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem