Venopunción frente a la incisión en el talón para el cribado de enfermedades endocrino-metabólicas en el recién nacido
Fecha
2023-12-19Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo principal. Examinar si la venopunción frente a la incisión en el talón es más adecuada como técnica en la obtención de la muestra de sangre para la detección de enfermedades endocrino-metabólicas en los Programas de Cribado Neonatal. Metodología. Diseño: Ensayo clínico controlado aleatorizado con grupo 1: participantes para venopunción y grupo 2: participantes para incisión en el talón. Participantes: la muestra estimada estará formada por 105 recién nacidos (con más de 37 semanas de gestación) para cada grupo. Materiales y procedimiento: la recogida de datos se hará con el protocolo estandarizado una vez explicado el objetivo del estudio y se obtenga la firma del consentimiento informado por parte de los progenitores. Este requerirá de una lista de verificación para que los profesionales de enfermería puedan llevar el procedimiento en condiciones óptimas, la tarjeta del programa de cribado neonatal (Tarjeta de Guthrie, cartón WATMAN 903) para depositar en cada uno de los cuatro círculos una gota de sangre extraída del talón o la venopunción, la escala del dolor neonatal e infantil (NIPS) para la valoración del dolor, el material de venopunción y de incisión en talón, cronómetro y pulsioxímetro. Resultados principales. Se pretende que los resultados confirmen las hipótesis y por tanto se cumplan los objetivos planteados. Conclusión principal. Las enfermeras que realizan la prueba de cribado neonatal deben proporcionar una fiabilidad y eficacia en la obtención de la muestra y a través de los resultados conocer cuál de estos dos procedimientos es más adecuado y seguro. Main objective. To examine whether venipuncture versus heel incision is a more appropriate technique for obtaining blood samples for the detection of endocrine-metabolic diseases in Neonatal Screening Programs. Methodology. Design: Randomized controlled clinical trial with group 1: participants for venipuncture and group 2: participants for heel incision. Participants: The estimated sample will consist of 105 newborns (more than 37 weeks of gestation) for each group. Materials and procedure: Data collection will be performed using a standardized protocol once the objective of the study has been explained and the parents' informed consent has been obtained. This will require a checklist so that nursing professionals can carry out the procedure in optimal conditions, the neonatal screening program card (Guthrie Card, WATMAN 903 cardboard) to place a drop of blood taken from the heel or venipuncture in each of the four circles, the Neonatal and Infant Pain Scale (NIPS) For pain assessment, venipuncture and heel incision equipment, a stopwatch, and a pulse oximeter were used. Main results. The results are intended to confirm the hypotheses and thus meet the stated objectives. Main conclusion. Nurses performing the newborn screening test must ensure reliable and effective sample collection and, through the results, determine which of these two procedures is more appropriate and safe.
Venopunción frente a la incisión en el talón para el cribado de enfermedades endocrino-metabólicas en el recién nacido
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
1885-2238Palabras Clave
Cribado Neonatal.Cuidados de Enfermería.Enfermeras Matronas.Incisión Talón.VenopunciónNeonatal Screening. Nursing Care. Nurse Midwives. Heel Incision. Venipuncture.