Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez-Almoyna Rifá, Emilioes-ES
dc.contributor.authorLópez-González, Ángel Arturoes-ES
dc.contributor.authorTárraga López, Pedro Juanes-ES
dc.contributor.authorPaublini, Hernánes-ES
dc.contributor.authorVallejos, Danielaes-ES
dc.contributor.authorRamírez Manent, José Ignacioes-ES
dc.date.accessioned2025-06-19T06:20:34Z
dc.date.available2025-06-19T06:20:34Z
dc.date.issued2025-06-12es_ES
dc.identifier.issn0212-1611es_ES
dc.identifier.uri10.20960/nh.05441es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractIntroducción: La diabesidad (coexistencia de diabetes y obesidad) y la enfermedad hepática esteatótica asociada al metabolismo (MASLD) son dos patologías muy frecuentes cuya prevalencia aumenta día a día. Objetivo: Determinar la asociación entre estas dos entidades patológicas en un grupo de trabajadores españoles. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en 219.477 trabajadores para evaluar la asociación entre la diabesidad (aplicando un doble criterio: el índice de masa corporal (IMC) y el estimador de adiposidad corporal (CUN BAE) de la Clínica Universitaria de Navarra) y diferentes escalas de riesgo de MASLD y fibrosis hepática. Resultados: Todas las escalas de riesgo de MASH y fibrosis hepática muestran valores más altos en personas con diabesidad que aplican ambos criterios en comparación con personas sin diabesidad. Conclusión: La diabesidad y las escalas de riesgo de MASLD y fibrosis hepática muestran una asociación significativa en nuestro estudio.es-ES
dc.description.abstractIntroduction: diabesity (coexistence of diabetes and obesity) and metabolic associated steatotic liver disease (MASLD) are two very frequent pathologies whose prevalence is increasing every day. Objective: to find out how these two pathological entities are associated in a group of Spanish workers. Methodology: a descriptive, cross-sectional study was carried out in 219477 workers to assess the association between diabesity (applying a double criterion, the body mass index BMI and the Clínica Universitaria de Navarra body adiposity estimator CUN BAE) and different risk scales for MASLD and liver fibrosis. Results: all MASH and liver fibrosis risk scales show higher values in people with diabesity applying the two criteria compared to people without diabesity. Conclusion: diabesity and MASLD and liver fibrosis risk scales show a significant association in our study.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Nutricion Hospitalaria, Periodo: 1, Volumen: 43, Número: , Página inicial: 396, Página final: 411es_ES
dc.titleRelación entre la diabesidad y valores elevados de las escalas de riesgo de esteatosis hepática metabólica en trabajadores españoles utilizando el índice de masa corporal y los criterios estimadores de la grasa corporal de la Clínica de Navarraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDiabesidad. Esteatosis hepática metabólica (EHmet). Fibrosis hepáticaes-ES
dc.keywordsDiabesity. Metabolic hepatic steatosis (MHE). Liver fibrosisen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España