Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorYusta Tirado, Rubénes-ES
dc.contributor.authorMartín Blanco, Saraes-ES
dc.date.accessioned2025-06-30T08:05:45Z
dc.date.available2025-06-30T08:05:45Z
dc.date.issued2025-06-28es_ES
dc.identifier.issn1699-597Xes_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.18002/cg.i20.8447es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/99707
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl feminismo es una pieza necesaria para alcanzar valores universales de igualdad, justicia y libertad. Para que realmente pueda ser considerado un elemento plural, muchos autores y autoras han reflexionado acerca de la necesidad de su integración en el ámbito educativo. Partiendo de que se trata de un elemento intrínseco al Trabajo Social, este estudio analiza el estado de la formación universitaria de los trabajadores y trabajadoras sociales en materia de feminismo y género. Para ello, se han revisado los planes de estudios de las 37 universidades españolas donde se imparte el Grado en Trabajo Social y los resultados indican una formación en cuestiones de género fundamentalmente desde las entidades públicas, con grandes desigualdades territoriales e impartida mediante asignaturas optativas.es-ES
dc.description.abstractFeminism is a necessary element to achieve universal values of equality, justice, and freedom. In order for it to be truly considered a pluralistic element, many scholars have reflected on the need for its integration into the educational sphere. Based on the premise that feminism is intrinsic to Social Work, this study examines the state of university-level training for social workers in feminism and gender. To this end, the curricula of the 37 Spanish universities offering the Bachelor's Degree in Social Work were reviewed. The findings reveal that gender-related training is primarily provided by public institutions, characterized by significant territorial disparities and delivered mainly through elective courses.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia, Periodo: 1, Volumen: 20, Número: , Página inicial: 513, Página final: 526es_ES
dc.titleFeminismo y Trabajo Social en España: Presencia y representación en los planes de estudio de una disciplina inseparablees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsfeminismo, perspectiva de género, trabajo social, formación universitaria, gradoes-ES
dc.keywordsfeminism, gender perspective, social work, university education, bachelor's degreeen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España