Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCórdoba García, Rodrigoes-ES
dc.contributor.authorCamarelles Guillem, Franciscoes-ES
dc.contributor.authorMuñoz Seco, Elenaes-ES
dc.contributor.authorGómez Puente, Juana M.es-ES
dc.contributor.authorDíaz, Damianes-ES
dc.contributor.authorRamírez Manent, José Ignacioes-ES
dc.contributor.authorLópez Santiago, Asensioes-ES
dc.contributor.authorCabezas, Carmenes-ES
dc.date.accessioned2025-07-03T06:37:56Z
dc.date.available2025-07-03T06:37:56Z
dc.date.issued2014-06-01es_ES
dc.identifier.issn0212-6567es_ES
dc.identifier.uri10.1016/S0212-6567(14)70048-4es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractMúltiples estudios demuestran que determinados cambios en el estilo de vida son eficaces para mejorar la salud de las personas y disminuir la carga de enfermedad. Sin embargo, la evidencia sobre la mejor forma de recomendar esos cambios en las consultas de atención primaria (AP) es más escasa y controvertida. Aunque el grado de eficacia del consejo depende del tipo de cambio propuesto en el estilo de vida, las estrategias cognitivo-conductuales han probado ser útiles en el abordaje de estos cambios. Las intervenciones más intensivas, y las de mayor duración, se asocian con mayor magnitud del beneficio y más cambios mantenidos en las conductas saludables. Se recomienda la participación de otros profesionales (psicólogos, dietistas, etc.) siempre que sea necesario y factible. Los materiales didácticos impresos ayudan a la práctica del profesional, aunque no se ha determinado su impacto sobre los resultados del paciente.es-ES
dc.description.abstractMultiple studies demonstrate that certain lifestyle changes are effective in improving people's health and reducing the burden of disease. However, evidence on the best way to recommend these changes in primary care (PC) consultations is scarcer and controversial. Although the degree of effectiveness of the advice depends on the type of lifestyle change proposed, cognitive-behavioral strategies have proven useful in addressing these changes. More intensive interventions and those of longer duration are associated with greater magnitude of benefit and more sustained changes in healthy behaviors. The involvement of other professionals (psychologists, dietitians, etc.) is recommended whenever necessary and feasible. Printed educational materials assist practitioners' practice, although their impact on patient outcomes has not been determined.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Atención primaria, Periodo: 1, Volumen: 46, Número: 4, Página inicial: 16, Página final: 23es_ES
dc.titleRecomendaciones sobre el estilo de vidaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEstilo de vida, atención primaria.es-ES
dc.keywordsLifestyle, primary care.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España