Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCurbelo Hernández, Emiliano Antonioes-ES
dc.contributor.authorYusta Tirado, Rubénes-ES
dc.date.accessioned2025-07-04T10:20:56Z
dc.date.available2025-07-04T10:20:56Z
dc.date.issued2025-06-01es_ES
dc.identifier.issn0327-7585es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/99905
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl artículo de Curbelo Hernández y Yusta Tirado expone los principales modelos de intervención en trabajo social, con el objetivo de proporcionar una guía teórica y práctica para profesionales y estudiantes. Los autores destacan que los modelos permiten transformar las realidades sociales complejas mediante enfoques metodológicos que fomentan la ciudadanía, la igualdad y el bienestar. Se describen distintos enfoques como el modelo de comunicación, que se centra en las relaciones interpersonales; el modelo cognitivo-conductual, que busca promover conductas asertivas; el modelo fenomenológico, que profundiza en las vivencias personales; el modelo feminista, que lucha contra la desigualdad de género; el modelo de redes y apoyo social, que impulsa las relaciones comunitarias; y el modelo ecológico, que integra la dimensión medioambiental en la intervención. Otros modelos como el psicodinámico, el psicosocial o el centrado en la tarea también son analizados. Los autores enfatizan la importancia de integrar teoría y praxis, así como de adaptar los modelos a los retos de la modernidad, fomentando enfoques creativos y multidimensionales. El trabajo social es presentado como una herramienta clave para el cambio social, la defensa de los derechos y la construcción de sociedades más justas.es-ES
dc.description.abstractThe article by Curbelo Hernández and Yusta Tirado presents the main intervention models in social work, aiming to provide a theoretical and practical guide for professionals and students. The authors highlight that these models allow for the transformation of complex social realities through methodological approaches that promote citizenship, equality, and well-being. The text describes several approaches, such as the communication model focused on interpersonal relationships; the cognitive-behavioral model, which promotes assertive behaviors; the phenomenological model, which explores personal experiences; the feminist model, which fights gender inequality; the networks and social support model, which strengthens community ties; and the ecological model, which incorporates the environmental dimension into interventions. Other models such as the psychodynamic, psychosocial, and task-centered approaches are also analyzed. The authors emphasize the need to integrate theory and practice and to adapt existing models to the challenges of modernity, fostering creative and multidimensional perspectives. Social work is presented as a key tool for social change, the defense of rights, and the construction of fairer societies.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, Periodo: 1, Volumen: , Número: 117, Página inicial: 1, Página final: 31es_ES
dc.titleLos modelos de intervención en trabajo sociales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsIntervención Trabajo Social Transformación Social Modelos Ciudadaníaes-ES
dc.keywordsIntervention Social Work Social Change Models Citizenshipen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España