Repositorio Universidad Pontificia Comillas: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 59754
-
A.T. II: Profetas
(10/07/2025) -
Hebreo Bíblico III: lectura de textos (anual)
(10/07/2025) -
Diseño de Producto
(09/07/2025) -
El Misterio de Dios
(09/07/2025) -
El Misterio de Dios
(09/07/2025) -
Electrónica e Instrumentación Biomédica
(09/07/2025) -
Introduction to Common Law
(09/07/2025) -
Revisión sistemática de los catéteres venosos centrales y sus cuidados
(2023)El descubrimiento del uso de catéteres venosos en el mundo sanitario ha sido un descubrimiento que sigue actualizándose día a día. En el ámbito de la enfermería siempre ha sido de gran preocupación el cuidar y conseguir ... -
Análisis de la incidencia de depresión postparto en padres con niños recién nacidos en una muestra de la Comunidad de Madrid
(2023)Introducción: La depresión postparto ha pasado a considerarse un problema de salud pública y el padre no se ha considerado nunca parte de este problema, llegando a agravar posiblemente cada situación. Objetivo: El objetivo ... -
La era secular: secularización de las élites, secularización de las masas
(Sinderesis , Universidad Pontitifica de Salamanca (Madrid, España), 2025-06-01). -
Proyecto educativo: afrontamiento de la maternidad en madres primerizas con diabetes tipo 1
(2023)La maternidad es un proceso de gran complejidad y que implica la transformación personal de mujer a madre, siendo su vivencia única para cada mujer. Sin embargo, las mujeres que padecen enfermedades crónicas como la ... -
Formar al sujeto ignaciano : una contribución a partir de la primera anotación de los Ejercicios [Ej 1]
(2025)Esta tesina revisita la comprensión del «sujeto ignaciano» a partir de un análisis hermenéutico y textual de la primera anotación de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola [Ej 1]. A diferencia de los estudios ... -
Del clamor al consuelo de Dios. Una articulación teológica y espiritual de la esperanza en la existencia cristiana
(2025)La investigación habla de cómo desde que el ser humano tiene conciencia, la pregunta por el sufrimiento ha estado latente, generando siempre reflexión, sobre todo dentro del campo de las humanidades. Primeramente, abordamos ...