Repositorio Universidad Pontificia Comillas: Envíos recientes
Mostrando ítems 921-940 de 59376
-
La externalización de fronteras y la vulneración de derechos de los solicitantes de protección internacional : el caso España-Marruecos
(2024)Este trabajo de fin de máster aborda la externalización de las fronteras de España en Marruecos, para ello, se analizan las prácticas y el marco jurídico que regula el tratamiento de las entradas irregulares en la frontera ... -
El uso de las personas migrantes como elemento desestabilizador de las RRII : el caso de Marruecos y España
(2024)Las investigaciones sobre el fenómeno de las migraciones como elemento desestabilizador de las relaciones internacionales son amplias y complejas; se han abordado desde diferentes disciplinas y enfoques teóricos. La migración ... -
Revisión y propuesta de indicadores para evaluación y seguimiento de la gestión de la actividad en los centros de acogida de personas migrantes en el territorio español
(2024)El incremento de llegadas de personas migrantes al territorio español y la demanda de las solicitudes de protección internacional han supuesto la necesidad de la ampliación de la respuesta institucional. Generando una ... -
«Bluecollar» como vía complementaria de acceso a la inclusión laboral de la población migrante venezolana. Caso de estudio : Carolina del Norte, EEUU
(2024)La pobreza en el contexto específico de Estados Unidos es vista de diferente manera que en otras partes del mundo, particularmente en Venezuela. La falta de creación de puestos de trabajo y salarios dignos como vías de ... -
Abordando los Desafíos de la Integración : Migrantes Dominicanos y Nuevos Orígenes en la Política Migratoria de Uruguay
(2024)Este trabajo se enfoca en analizar la respuesta del Estado uruguayo frente a la llegada de migrantes de orígenes latinoamericanos no tradicionales, específicamente la comunidad de dominicanos llegados a partir de 2014. ... -
Autopercepción de la población migrante en Murcia sobre su proceso de integración
(2024)El contexto migratorio de la ciudad de Murcia ofrece un campo de estudio interesante para investigar cómo se sienten los migrantes dentro de este entorno. Desde una perspectiva emic y aplicando el concepto de la autopercepción ... -
Análisis del impacto en la llegada de migrantes al municipio de La Orotava. Especial atención a la llegada de menores extranjeros no acompañados
(2024)La llegada de inmigrantes y solicitantes de asilo desde 2020 en La Comunidad Autónoma de Canarias ha experimentado un incremento significativo, suponiendo así, nuevos desafíos y conocimiento de nuevas perspectivas sociales ... -
¿Un gran poder conlleva una gran responsabilidad? El caso de Frontex
(2023-11-01)Este trabajo aborda la cuestión de la responsabilidad de Frontex frente las posibles violaciones de derechos humanos cometidas en el ejercicio de sus funciones. Una problemática que ha estado presente desde los inicios ... -
Empathy in health professionals and students: factorial analysis of the Brazilian version of Interpersonal Reactivity Index
(2023-03-02)Este estudio tiene como objetivo evaluar la empatía de los estudiantes de ciencias de la salud y profesionales de la salud en Curitiba, así como verificar la estructura factorial de la versión brasileña del Interpersonal ... -
Feminismo y tecnología: explorando los sesgos de género en la ia generativa a través del proyecto lena. los derechos de las mujeres en la sociedad digital
(Dykinson (Madrid, España), 2024-03-01)El documento analiza el proyecto LENA, una iniciativa que investiga los sesgos de género en la inteligencia artificial generativa (IAG) aplicada a la creación de imágenes. Desarrollado por la Universidad Miguel Hernández ... -
Cuestiones éticas en la relación asistencial multicultural: un desafio para los profesionales sanitarios
(2025-03-05)Este artigo es una reflexionar sobre los dilemas éticos de la intervención y la toma de decisiones en contextos poco habituales, como es la asistencia a personas de otras culturas. Los contextos multiculturales constituyen ... -
Experiencia mítica en la experiencia estética. La materialidad intangible.
(2025-01-24)En el pensamiento mítico se dan poesía y arte plástico de un modo inmaterial, en cuanto a producción de imágenes y por cuanto se gesta indefinidamente el acto de creación en un eterno retorno y elocuencia del arquetipo. ... -
Amor omnia vincit o no. De Melibea a Rigoberta Bandini
(2025-03-01)Se presenta un recorrido con el hilo conductor del amor y sus versiones literarias y melódicas desde Melibea hasta la actualidad pasando por los sonetos de Quevedo: Amor constante más allá de la muerte y de Lope de Vega: ... -
The role of the European Commission and the EEAS in the bi-regional dialogue with Latin America – an evolving framework
(Palgrave Macmillan Cham (Londres, Reino Unido), 2025-02-25). -
Actividad física para personas con metástasis óseas
(2025-03-03)Las personas con metástasis óseas pueden realizar ejercicio de forma segura obteniendo beneficios en su calidad de vida y para su salud ósea. En este wébinar destinado a población general se ofrece información sencilla en ... -
E.H. Carr, Hans J. Morgenthau, and International Law
(2024-02-27)El pensamiento de E.H. Carr y Hans J. Morgenthau sobre el derecho internacional no lo descarta ni lo relega a un papel secundario. Ambos destacan los problemas del derecho internacional, pero lo ven como un aspecto real y ...