• Revisión de las conductas autolesivas en la adolescencia desde el concepto de Mentalización 

      Sánchez Izquierdo, María (2022)
      En esta revisión bibliográfica se compiló información relevante y actualizada en el marco de las conductas autolesivas, abarcando desde su conceptualización e impacto sociodemográfico hasta los tipos de autolesiones que ...
    • Una revisión del fenómeno de la victimización secundaria en víctimas de abuso sexual infantil. 

      Frej Gaminde, Patricia (2022)
      Este trabajo de fin de grado revisa el abuso sexual infantil, la victimización secundaria, y la relación entre ambos. Para lograr esto, en primer lugar se han descrito ambos fenómenos. A continuación, se han presentado las ...
    • Terapia sistémica y terapia dialéctica conductual para el trastorno de personalidad límite. 

      Capeans Ramos, Marie-Pierre (2021)
      El objetivo de este escrito es analizar y evaluar con una revisión bibliográfica si la terapia sistémica y la terapia dialéctica conductual son eficaces para tratar a las personas que sufren del trastorno límite de la ...
    • Terapia transgeneracional  y diferenciación del self. 

      Vergara Waisman, Clara (2021)
      La violencia de genero se trata de uno de los problemas sociales más graves en nuestra sociedad actual, y acarrea grandes consecuencias en la salud mental de sus víctimas. Pese a esto, la psicología se ha dedicado muy poco ...
    • Trabajo fin de Máster 

      Aza Blanc, Gonzalo; Ben-Bouchta del Viejo, Sara; Berástegui Pedro-Viejo, Ana; Bermejo Toro, Laura; Boticario Galavís, María Jesús; Bueno Guerra, Nereida; Caballero Campillo, Rocío; Cagigal de Gregorio, Virginia; Caperos Montalbán, José Manuel; Charro Baena, María Belén; Cortés Rodríguez, María; Gállegos de las Heras, María Elena; Garayoa Molpeceres, Belén; Gismero González, María Elena; González Ruiz, María Cruz; Hernández Jiménez, Carolina; Hormaechea García, Elisa; Ibarra Larrión, Roncesvalles; Jódar Anchía, Rafael; López Agrelo, Vanesa Lara; Marina Gras, María Belén; Martín Holgado, Javier; Martin Iñigo, María Esther; Martínez Díaz, María Pilar; Maseda Moreno, María Pilar; mateos, jesus; Molina Ruiz, Rosa; Oliver Pece, Jesús; Rica, Robin; Ruiz de Arana Maroné, María Cristina; Sánchez-Izquierdo Alonso, Macarena; Sancho Acero, José Luis; Serrano Villar, María Alicia; Torres Ruiz-Huerta, Mónica (15/09/2020)
    • Trabajo fin de Máster 

      Aza Blanc, Gonzalo; Ben-Bouchta del Viejo, Sara; Berástegui Pedro-Viejo, Ana; Boticario Galavís, María Jesús; Bueno Guerra, Nereida; Caballero Campillo, Rocío; Cagigal de Gregorio, Virginia; Caro García, Ciro; Carrasco Galán, María José; Charro Baena, María Belén; Cortés Rodríguez, María; Espinar Fellmann, Isabel; Gállegos de las Heras, María Elena; Garayoa Molpeceres, Belén; Gismero González, María Elena; González Ruiz, María Cruz; Halty Barrutieta, Amaia; Hernández Jiménez, Carolina; Hormaechea García, Elisa; Ibarra Larrión, Roncesvalles; Kehrmann Irisarri, Lara; López Agrelo, Vanesa Lara; Marina Gras, María Belén; Martín Holgado, Javier; Martin Iñigo, María Esther; Martínez Díaz, María Pilar; Maseda Moreno, María Pilar; mateos, jesus; Meana Peón, Rufino José; Oliver Pece, Jesús; Paniagua Sánchez, David; Pardos Veglia, Alexandra; Rica, Robin; Ruiz de Arana Maroné, María Cristina; Sánchez-Izquierdo Alonso, Macarena; Sancho Acero, José Luis; Serrano Villar, María Alicia; Terrazo Felipe, Mónica; Torres Ruiz-Huerta, Mónica (19/09/2019)
    • Trastorno antisocial de la personalidad: tratamiento desde los distintos enfoques psicológicos y abordaje penitenciario 

      Qasrawi, Noura Felicitas Aimée (2022)
      El presente trabajo académico centra su estudio en el trastorno antisocial de la personalidad (TAP), el cual se caracteriza por un patrón dominante de conducta antisocial. Dicha conducta impulsiva y predominantemente ...
    • Violencia de género en las relaciones de pareja: Patrones transgeneracionales e intervención 

      Rodríguez Martín, Hilda (2022)
      La violencia de género en las relaciones de pareja es un problema que sigue presente en nuestra sociedad y que afecta a un gran número de mujeres, puesto que esta no distingue entre grupos sociodemográficos. Con el fin de ...