• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • View Item
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Subjetividad farmacéutica en tiempos de crisis en Madrid: Entre la supervivencia, la cronificación y el “Debo ser yo”

Thumbnail
View/Open
IIT-25-066R (396.3Kb)
IIT-25-066R_preview (3.399Kb)
Date
2025-12-31
Author
Reneses Botija, María
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
En los últimos años, la salud mental ha cobrado una enorme relevancia con una progresiva desestig-matización. Esto hace que cada vez más personas entiendan y analicen su sufrimiento en términos psicológicos. Pero para muchas personas que acceden a los dispositivos públicos de salud mental en una ciudad como Madrid, la principal opción de tratamiento es la medicación. Con el objetivo de analizar qué tipo de subjetividad se produce a partir de esa forma de intervención, se analizan los resultados obtenidos en una etnografía realizada entre 2012 y 2014 que incluyó la observación en las consultas de un centro de salud mental, 19 entrevistas en profundidad con consumidores de psicofármacos y un grupo de reflexión con encuentros periódicos. Entre los principales hallazgos encontramos la ambivalencia respecto a los fármacos y la necesidad de ajustes continuos para minimizar los efectos secundarios. En la subjetividad resultante se vuelven centrales aspectos como el miedo a la recaída y a los efectos se-cundarios; la autonomía, que choca con la idea de no intentarlo por uno mismo; la responsabilización, el sentimiento de vulnerabilidad y el autogobierno, aspectos claves de la subjetividad neoliberal.
 
 
 
URI
https:doi.org10.18294sc.2025.5563
http://hdl.handle.net/11531/101233
Subjetividad farmacéutica en tiempos de crisis en Madrid: Entre la supervivencia, la cronificación y el “Debo ser yo”
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
1669-2381
Materias/ categorías / ODS
Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)
Palabras Clave
Salud Mental; Psicofármacos; Efectos Metabólicos Secundarios de Drogas y Sustancias; España.

Collections
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback