• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • TFG, TFM (temporales)
  • TFG, TFM (temporales)
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • TFG, TFM (temporales)
  • TFG, TFM (temporales)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las políticas públicas de apoyo a los discapacitados en el ámbito de la educación

Thumbnail
Ver/
TFGM (915.0Kb)
Fecha
2017
Autor
Julia Alcolea Sánchez
Director/Coordinador
María Burzaco Samper
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La educación es un elemento imprescindible, que nos forma profesional y personalmente, y, por tanto, todos los niños y niñas tienen derecho a una educación completa y de calidad. En la actualidad, el sistema educativo se encuentra organizado de forma que muchas situaciones o necesidades de los alumnos no se encuentran cubiertas. Los menores con discapacidad se encuentran en una posición complicada a la hora de recibir una educación completa. Las causas que desembocan en la falta de inclusión educativa se centran principalmente en escasez de recursos, información a los actores involucrados, coordinación entre la Administración y los centros e insuficiente formación del profesorado y expertos sobre este nuevo modelo educativo. Una vez que exista un plan o estrategia que busque la implantación de la inclusión educativa, se podrá satisfacer las necesidades de todos los discapacitados. Este problema implica situaciones de desigualdad, entre los menores de un mismo país, por razón de sus necesidades y apoyos en el aprendizaje. Por otro lado, para que una sociedad pueda convivir en armonía, es necesario que se recurra a la normalización educativa de todos los menores, fomentando así el aprendizaje en la diversidad. En este trabajo, la investigación y análisis desarrolla los problemas o barreras a la hora de alcanzar la inclusión de los discapacitados en la educación obligatoria, con el objetivo fundamental de que no se vulnere el principio de igualdad descrito en la Norma Suprema.
 
The education is an essential element that develops us professionally and personally, therefore all the boys and girls have to have the right to a full and quality learning. Nowadays, the educational system is organized in such a way that many student situations are not covered. Children with disabilities are in a difficult position to receive a complete education. The causes that lead to the lack of educational inclusion are mainly focused on scarce resources, information to the actors involved, coordination between Administration and schools and insufficient training of teachers and experts on this new educational model. Once there is a plan or strategy that seeks the implementation of educational inclusion, it will be able to satisfy the needs of all disabled. This problem entails situations of inequality, among the children of the same country, due to their needs and supports in the learning. On the other hand, to live in a harmonized society, it is necessary to resort to the educational normalization of underage children, thus promoting learning in diversity. In this research, the analysis encompasses the development of problems or barriers to reach the inclusion of the disabled in compulsory education, with the fundamental objective of not violating the principal of equality described in the Supreme Norm.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/10501
Trabajo Fin de Grado
Las políticas públicas de apoyo a los discapacitados en el ámbito de la educación
Titulación / Programa
Las políticas públicas de apoyo a los discapacitados en el ámbito de la educación
Palabras Clave
Inclusión- diversidad- menores- educación obligatoria- centros ordinarios-discapacitados- adaptaciones curriculares-igualdad
Inclusion- diversity- underage children- compulsory education- ordinary centres- disabled- curricular adaptations- equality
Colecciones
  • TFG, TFM (temporales)

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias