• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejorar la orientación STEM como reto del siglo XXI

Thumbnail
View/Open
IIT-23-464C.pdf (250.1Kb)
Author
González Cervera, Ana
González Arechavala, Yolanda
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Las actividades de orientación, tales como, charlas de profesionales, experiencias en entornos de trabajo, sesiones informativas, testimonios, etc. son fundamentales para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones eficaces sobre su carrera profesional. El papel de los orientadores en este proceso de decisión vocacional del alumnado es clave. La Cátedra STEM Mujer, colabora con los centros educativos y los orientadores facilitándole estas actividades de orientación profesional centradas en los campos profesionales STEM tan demandados actualmente y que, sin embargo, no están siendo cubiertos por falta de vocaciones STEM.
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/105110
Mejorar la orientación STEM como reto del siglo XXI
Palabras Clave
Orientación, STEM, actividades orientación, despertar vocaciones.

Collections
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback