• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autoridad y poder en la Iglesia sinodal

Thumbnail
Ver/
2025102192058130_Unidad en la diversidad.pdf (2.553Mb)
Fecha
2025-07-04
Autor
Martínez-Gayol Fernández, Nuria Cristina
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El texto propone una profunda revisión del ejercicio de la autoridad en la Iglesia a la luz de la sinodalidad, entendida como “caminar juntos”. La autora denuncia el clericalismo y la verticalidad en las relaciones de poder, proponiendo un modelo basado en el servicio, la corresponsabilidad y la comunión. Inspirándose en el liderazgo de Jesús y en la Trinidad, plantea que el poder auténtico es aquel que se ejerce desde la entrega, la vulnerabilidad y la escucha. La autoridad debe ser relacional, no dominadora, y estar al servicio del pueblo de Dios. Se aboga por una Iglesia con estructuras más participativas, donde todos los fieles, incluidos laicos y mujeres, tengan voz en la toma de decisiones. La sinodalidad implica también una conversión de mentalidades, superando modelos jerárquicos rígidos y abriendo paso a liderazgos múltiples y colaborativos. La autora concluye que la reforma eclesial no solo requiere cambios estructurales, sino también una transformación profunda en la forma de entender y vivir la autoridad.
 
This essay calls for a deep rethinking of authority in the Church through the lens of synodality, understood as “walking together.” The author critiques clericalism and vertical power structures, advocating instead for a model rooted in service, co-responsibility, and communion. Drawing on the leadership of Jesus and the Trinity, she argues that true power is exercised through self-giving, vulnerability, and attentive listening. Authority should be relational, not dominating, and serve the people of God. The text promotes more participatory Church structures, where all faithful—including laypeople and women—have a voice in decision-making. Synodality also demands a conversion of mindsets, moving beyond rigid hierarchies and embracing collaborative, diverse leadership. The author concludes that ecclesial reform requires not only structural changes but also a profound transformation in how authority is understood and lived.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/106529
Autoridad y poder en la Iglesia sinodal
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Palabras Clave
Sinodalidad Autoridad Comunión Corresponsabilidad Reforma eclesial
Synodality Authority Communion Co-responsibility Ecclesial reform
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias