Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEva María Gil Cruzes-ES
dc.contributor.authorJaime Rubio Alfaroes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2016-07-19T11:21:59Z
dc.date.available2016-07-19T11:21:59Z
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/10689
dc.descriptionLos fondos de capitalización a favor de los trabajadores como forma de financiación de los sistemas de protección social. Estudio de la aplicabilidad en Españaes_ES
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objeto el análisis de la viabilidad, suficiencia y calidad del Sistema de Previsión Social en España. En primer lugar, se analiza la estructura de los tres pilares que conforman el sistema de pensiones. A continuación, se examina desde la perspectiva de los contribuyentes los distintos mecanismos de previsión social existentes en España, con especial detenimiento en los sistemas de previsión complementaria y su fiscalidad. Después de la visión general del sistema, se examina cuál es su situación actual revisando sus principales parámetros, sus perspectivas de futuro y las posibles políticas que se pueden llevar a cabo para mejorar la situación del sistema. Dentro de estas posibles medidas, se señala la posible complementación del sistema de pensiones con un cuarto pilar, el conformado por el Fondo de Capitalización. Para ello planteamos un posible desarrollo, basado en el diseño legal establecido en la Ley 35/2010 y en los instrumentos similares de nuestro entorno. Por último, se comparan mediante unas simulaciones, por un lado, los distintos sistemas de previsión complementarios en base a su fiscalidad; y por otro, los distintos modelos de implementación del Fondo de Capitalización.es-ES
dc.description.abstractThis paper aims to analyse the feasibility, sufficiency and quality of the Social Security System in Spain. First, it will examine the three-pillar structure of the Pension System. Secondly, from the perspective of the taxpayers, the different social security mechanisms existing in Spain will be examined, with special attention in the systems of complementary social security systems and their taxation. Thirdly, after the system overview, the current situation of the system will be examined, reviewing its main parameters, that will create a context in which, we may be able to forecast its prospects and develop some possible policies that can be carried out to improve the situation of the system. Within these possible measures, it will be pointed out the possible complementation of the pension system with a fourth pillar, the one formed by the Workers' Capitalization Fund. To do this, we will raise a possible development of the Fund, based on the legal design established by Law 35/2010, and on the similar instruments present in our immediate environment. Finally, we will compare, by means of different simulations, the distinct systems of complementary social security based on their taxation; we will be also comparing the different models of implementation of the Capitalization Fund.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.titleLos fondos de capitalización a favor de los trabajadores como forma de financiación de los sistemas de protección social. Estudio de la aplicabilidad en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsPensiones – Sistema de pensiones – Política fiscal – Sistemas de previsión social complementaria – Ahorro-previsión – Fondo de capitalización.es-ES
dc.keywordsPensions – Pension system – Fiscal policy – Supplementary pension plans – Savings-forecast – Capitalization fund.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem