Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoler Presas, Anaes-ES
dc.contributor.authorBravo Gil de Antuñano, Carlaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Derechoes_ES
dc.date.accessioned2016-07-20T06:12:05Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/10699
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractLa alteración sobrevenida de las circunstancias contractuales carece en el ordenamiento jurídico español de una regulación positiva general. Conscientes de esta laguna, la Comisión General de Codificación incluyó en el artículo 1213 de la Propuesta de Modernización del Código Civil una regulación general del fenómeno. En este trabajo, después de hacer un estudio de los elementos y fundamentos del artículo 1213, se analizan las ventajas tanto de índole económico como de seguridad jurídico que conllevaría aprobar dicho artículo como norma vigente. La segunda parte del trabajo, da un salto conceptual a la figura del aviso anticipado de incumplimiento del contrato, que tampoco encuentra amparo jurídico en el Derecho español. A la hora de buscar una respuesta jurídica en nuestro ordenamiento a esta figura es cuando llegamos al punto de conexión de ambas partes del presente trabajo. Se propone y se estudia aplicar el fundamento y la operativa del fenómeno de la alteración sobrevenida de las circunstancias a los supuestos de aviso anticipado de incumplimiento, en concreto, en los términos del artículo 1213 de la Propuesta de Modernización.es-ES
dc.description.abstractSpanish enacted Law lacks a general disposition in regards to the phenomenon of the unexpected alteration of the circumstances which were the base of a specific contract. Conscious of this legal gap, the so called Comisión General de Codificación included in article 1213 of their Draft for the Modernization of the Civil Code a general regulation of this figure. In this work, after conducting a study of the elements and foundations of article 1213, we go on to analysing the benefits, both economic and legal, which approving article 1213 would lead to. The second part of this piece of work, focuses on the figure of anticipatory breach of contract, which equally is not contemplated in Spanish enacted Law. When trying to find a legal response in the Spanish legal system to the figure of anticipatory breach of contract is when we reach the link between both parts of this work. We suggest to apply the foundations and legal ratio of the phenomenon of the unexpected alteration of the circumstances to the figure of the anticipatory breach of contract.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derechoes_ES
dc.subject5605 Legislación y leyes nacionaleses_ES
dc.subject560502 Derecho civiles_ES
dc.subject.otherKDLes_ES
dc.titleEl incumplimiento anticipado: respuestas del common v. civil lawes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsprincipio pacta sunt servanda, excesiva onerosidad, frustración del fin del contrato, cambio extraordinario e imprevisible, la causa del contrato, la cláusula rebus sic stantibus, aceptación de la modificación contractual bajo intimidaciónes-ES
dc.keywordspacta sunt servanda, hardship, frustration, unforeseeable risks, rebus sic stantibus, economic duress.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States