Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAdroher Biosca, María Salomées-ES
dc.contributor.authorToledo Pérez-Perruca, Jorgees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Derechoes_ES
dc.date.accessioned2016-07-21T11:46:53Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/10845
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEl derecho de nacionalidad es la rama del Derecho que se ocupa de la definición y tutela de los derechos y deberes de los nacionales o ciudadanos de cada país, encargándose de establecer los modos de atribución, adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad, así como las situaciones de doble nacionalidad. En este trabajo, se realiza un análisis comparado de los sistemas de nacionalidad español y argentino en base a estos elementos, haciendo hincapié en los factores que influyeron en su evolución y redacción actual, la práctica administrativa de la Dirección General de Registros y Notariado, materializada en sus resoluciones, y las implicaciones sociales que han tenido dichos sistemas en la población española, argentina e hispano-argentina.es-ES
dc.description.abstractNacionalidad, España, Argentina, derecho de nacionalidad, inmigración, ius sanguinis, ius soli.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derechoes_ES
dc.subject5605 Legislación y leyes nacionaleses_ES
dc.subject560502 Derecho civiles_ES
dc.subject.otherKDLes_ES
dc.titleDerecho de nacionalidad español y argentino: un análisis comparado.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsNationality law is the branch of law that deals with the establishment and protection of the rights and obligations of a country’s citizens, also dealing with the modes of attribution, acquisition, loss and recovery of citizenship, as well as the cases of dual nationality. In this paper, a comparative analysis of the Spanish and Argentine nationality systems is made based on these elements, emphasizing the factors that influenced its evolution and current state, the administrative decisions of the Spanish Dirección General de Registros y Notariado, and the social implications that such systems have had in the Spanish, Argentine and Spanish-Argentine populations.es-ES
dc.keywordsNationality, Spain, Argentina, nationality law, immigration, ius sanguinis, ius soli.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States