• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo experiencial de las migrañas como síndrome psicosomático

Thumbnail
View/Open
Trabajo fin de máster (923.4Kb)
Autorización (858.8Kb)
Date
2015
Author
Jiménez López de Castro, Mónica
Director/Coordinador
Caro García, Ciro
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
El objetivo del trabajo es rastrear las evidencias sobre la formulación experiencial acerca del procesamiento emocional en los migrañosos psicosomáticos. Método. Se utilizó el TMMS-24 (Salovey, Mayer, Goldman, Turvey y Palfai, 1995) para medir la Inteligencia Emocional de un grupo de migrañosos y en otro con cefaleas comparándolos con un grupo control. También se elaboró una entrevista semi-estructurada basada en la formulación de los problemas de los psicosomáticos de Sachse (1998) y en términos de la Terapia Focalizada en la Emoción (Greenberg, Rice y Elliott, 1996 y Elliott, et al., 2004) que fue probada con 6 sujetos. Resultados. No se encontró relación entre IE (atención, claridad y reparación) y padecer migrañas. Tampoco en cefaleas salvo en la habilidad de “atención” de IE (ᵪ2 =0,028). La entrevista elaborada fue capaz de distinguir a los migrañosos psicosomáticos. Conclusión. El trabajo presenta a la Terapia Focalizada en la Emoción (Greenberg, Rice y Elliott, 1996 y Elliott, et al., 2004) como alternativa a otros tratamientos que existen para la migraña, y aporta una formulación novedosa acerca de cuáles son los procesos disfuncionales en los migrañosos psicosomáticos.
 
The purpose of the project is to trace the evidence about the experiential formulation of the emotional process in migrainers. Method. We used the TMMS-24(Salovey, Mayer, Goldman, Turvey y Palfai, 1995) to measure the Emotional Intelligence of a group of migrainers and another group of other headaches. Also we designed a semi structured interview based on the formulation of Sachse (1998) about psychosomatic patients in terms of the Emotional Focused Therapy (Greenberg, Rice y Elliott, 1996 y Elliott et al., 2004).It was tested in 6 subjects. Results. We didn´t find correlation between EI (attention, clarity and regulation) and migrains. This was also the case for other headaches except for the ability of “attention” (ᵪ2 =0,028). The interview we designed allowed us to discern psychosomatic migrainers.Conclusion. We consider that this study presents Emotional Focused Therapy (Greenberg, Rice y Elliott, 1996 y Elliott, et al., 2004) as an alternative to other treatments of migraine and contributes a new formulation about the disfunctional processes in psychosomatic migrainers.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/1152
Trabajo Fin de Máster
Modelo experiencial de las migrañas como síndrome psicosomático
Titulación / Programa
Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
Materias/ UNESCO
61 Psicología
6105 Evaluación y diagnóstico en psicología
Palabras Clave
Migraña, Trastorno psicosomático, Terapia Focalizada en la emoción, Inteligencia Emocional
Migraine, Psychosomatic disorder, Emotional-Focused Therapy, Emotional Intelligence
Collections
  • H70-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback