KCT-Trabajos Fin de Grado
Envíos recientes
-
El papel de Andalucía en el tráfico de hachís hacia Europa : rutas, organizaciones y estrategias de prevención
(2025)En el presente trabajo, por medio de una revisión bibliográfica, se analiza el fenómeno del crimen organizado en Andalucía, y el papel que desempeña en lo referente al narcotráfico de hachís en Europa. En primer lugar, se ... -
Menores Tras las Rejas: Análisis de la Crianza en Prisión
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado pretende realizar un análisis de la crianza en los centros penitenciarios. Con tal fin, se examinaron las características sociodemográficas y criminológicas de las madres condenadas a ... -
Abuso sexual infantil y experiencias infantiles adversas (EIA) en agresores sexuales con variables de personalidad psicopática. Riesgo de reincidencia e implicaciones para la intervención
(2025)El abuso sexual infantil (ASI) es un delito con un fuerte impacto social y psicológico, especialmente en víctimas vulnerables. Su estudio es crucial debido a la alta cifra negra asociada y a la complejidad que entraña ... -
Exclusión social y delincuencia : un recorrido por el fenómeno migratorio actual en el contexto español
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado presenta una investigación detallada sobre el fenómeno migratorio en España y su relación con la exclusión social. A través de una revisión bibliográfica de diversas fuentes académicas, se ... -
Análisis neurobiológico de los trastornos mentales mediante técnicas de neuroimagen y su impacto en la inimputabilidad
(2025)Este trabajo aborda el análisis neurobiológico de los trastornos mentales mediante técnicas de neuroimagen y su impacto en la inimputabilidad dentro del ámbito criminológico y legal. A partir de la revisión de la ... -
Impacto del abuso sexual infantil : consecuencias y estrategias de intervención
(2025)El abuso sexual infantil supone graves consecuencias psicológicas y físicas para la persona que lo sufre como para su entorno y, estos efectos son duraderos, afectando de esta manera al bienestar psicológico y al desarrollo ... -
El Rol de las Figuras de Apego Sustitutas (Líderes Religiosos o Ideológicos) en la Captación de Menores por Grupos Terroristas
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado se centra en una revisión bibliográfica sobre los procesos de radicalización de menores, con especial atención al papel de las figuras de apego sustitutas con ideologías extremistas. Los ... -
CRIMINALIZACIÓN DE LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS EN ESPAÑA
(2024)Este trabajo de investigación pretende conocer la criminalización a la que se enfrentan los Menores Extranjeros No Acompañados en España. Para ello, se emplea una metodología cualitativa basada en una revisión bibliográfica ... -
Análisis de la Privacidad y Seguridad en las Redes Sociales en un Mundo de Ciberdelitos
(2024)El actual proyecto se enfoca en analizar la percepción de las personas respecto a la privacidad y seguridad en las redes sociales, considerando la evolución tecnológica y los riesgos en un uso inadecuado de las plataformas ... -
Violencia hacia personas mayores refugiadas y/o desplazadas : revisión sistemática según las directrices Prisma
(2024)Objetivo: El objetivo principal es analizar las evidencias empíricas disponibles sobre la violencia ejercida hacía personas mayores refugiadas y/o desplazadas. Metodología: Se ha llevado a cabo una revisión sistemática ... -
La eficacia de los programas de intervención con mujeres víctimas de violencia de género
(2024)El presente trabajo se enfoca en analizar la efectividad percibida de los programas de tratamiento para mujeres victimas de violencia de género. Tras un análisis introductorio de este problema social, en cuanto a sus ... -
OnlyFans y la Revolución de la Pornografía en Línea : Explorando Nuevos Fenómenos y Desafíos en la Era Digital
(2024)En la actualidad plataformas como Onlyfans han transformado la industria del entretenimiento en línea, desafiando así las normas tradicionales y generando debates acerca del poder, género y control. Esta investigación ... -
Estudio exploratorio de la violencia contra la infancia. Aproximación del perfil criminólogo del agresor
(2024)La presente investigación analiza el fenómeno de la violencia contra la infancia, entendiendo esta como la violencia en cualquiera de sus formas ejercida contra niños y adolescentes, en las etapas de pleno desarrollo. El ... -
Un secreto a voces : abordaje de la incidencia y cifra negra de la violencia sexual
(2024)Este trabajo se adentra en la complejidad de la violencia sexual poniendo el foco en la incidencia y cifra negra que la rodea. Se busca entender y examinar cuáles son las razones tanto individuales como sociales que ... -
El balón como testigo : análisis de la percepción social ante la violencia racista en el fútbol y la eficacia de los actuales protocolos y medidas de prevención.
(2024)Con el paso de los años, el racismo ha persistido como un problema en la sociedad, y en el deporte en específico. Desde el punto de vista del fútbol, las actitudes discriminatorias pueden comprenderse desde los insultos ... -
Análisis del perfil criminológico de las niñas y niños desaparecidos en España entre 1992 y el 2023
(2024)Este trabajo de fin de grado sobre el “Análisis del perfil criminológico de las niñas y niños desaparecidos en España entre 1992 y el 2023” se enfoca en el estudio de la problemática de las desapariciones de menores en ... -
Abordando la violencia de género desde la Policía Nacional
(2024)El objetivo de este trabajo es examinar la protección de los delitos de violencia de género tipificados en el código penal, así como la intervención de la Policía Nacional en estos casos. El estudio se centra en el análisis ... -
“Violencia de género: Consecuencias en las víctimas en el ámbito de salud mental
(2024)El siguiente Trabajo de Fin de Grado aborda la violencia de género desde varias perspectivas clave, comenzando por definir los conceptos indispensables tanto de la propia problemática como de sus consecuencias en salud ...