• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de Cuidados Estandarizado Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en UCI

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (506.1Kb)
Autorización (512.3Kb)
Fecha
2013
Autor
Zotes Navarro, Raquel
Director/Coordinador
Pérez López, José Luís
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Las enfermedades cardiovasculares constituyen el primer problema de salud pública en los países industrializados. En concreto en España constituye la segunda causa de muerte. La bibliografía nos aporta planes de cuidados estandarizados enfermeros, de todo el proceso excepto en la fase aguda del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) que corresponde a la estancia del paciente en la UCI. En este plan de cuidados estandarizado, he definido y situado al paciente en esta fase aguda del IAM, he desarrollado la sintomatología, los factores de riesgo y las posibles complicaciones. Posteriormente y basándome en los datos anteriores, he realizado la valoración de enfermería, para una vez analizada cada necesidad y detectadas sus alteraciones, realizar un plan de cuidados a través de Diagnósticos enfermeros NANDA, Criterios de resultados NOC Intervenciones NIC. Este plan de cuidados estandarizado es una herramienta, que ayuda a estabilizar al paciente en la fase más grave y posteriormente le proporciona una atención holística, teniendo en cuenta si hay alteración o no en todas sus necesidades, tanto las fisiológicas como las psicosociales.
 
Cardiovascular disease is the first public health problem in industrialized countries. In Spain is the second leading cause of death. The literature gives us standardized nursing care plans, the whole process except in the acute phase of acute myocardial infarction (AMI) that corresponds to the patient's stay in the ICU. In this standard of care, I have defined and set the patient in this acute phase of AMI, I developed the symptoms, risk factors and possible complications of AMI in the acute phase. Subsequently, based on the above data, I made the nursing assessment for every need once analyzed and detected its alterations, make your care plan through the NANDA nursing diagnoses, NOC outcomes Criteria and NIC interventions. This standard of care is a tool, which helps to stabilize the patient in the most serious phase and subsequently provides holistic care, taking into account whether or not altered in all their needs, both physiological and psychosocial.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/17394
Trabajo Fin de Grado
Plan de Cuidados Estandarizado Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en UCI
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320501 Cardiología
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320704 Patología cardiovascular
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320599 Otras especialidades (Cuidados intensivos)
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Revisión bibliográfica de las medidas de higiene bucal como cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en una Unidad de Cuidados Intensivos 

    Martín Galván, Belén (2014)
    La Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica (NAVM) ocurre en pacientes sometidos a este tipo de ventilación por períodos mayores de 48 horas. Se trata de una de las infecciones nosocomiales de mayor prevalencia en las ...
  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Control diabetológico en Centros Penitenciarios (Proyecto de investigación) 

    Banegas Juárez, Blanca (2016)
    Las patologías crónicas necesitan un impulso en el ámbito penitenciario, ya que tienen gran peso en nuestra sociedad. Deben tener un control rutinario y saber ser tratadas por los pacientes que las padecen. Este grupo de ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias