• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de la terapia de movimiento inducido por restricción frente a la electroestimulación en las funciones manipulativas de niños con parálisis cerebral

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (5.301Mb)
Autorización (630.3Kb)
Fecha
2014
Autor
González Bermejo, Emma María
Director/Coordinador
Martín Serrano, Marta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: la parálisis cerebral es la primera causa de discapacidad motora infantil que afecta en gran medida a la funcionalidad de las extremidades superiores. El tipo de parálisis cerebral que más afecta a la población es la hemiparesia espástica. Y, a pesar de que se han realizado estudios con toxina botulínica tipo A combinada con la terapia de movimiento inducido por restricción y la combinación de dicha neurotoxina con estimulación eléctrica neuromuscular de manera independiente para el manejo de la espasticidad en la extremidad superior, no se han encontrado estudios que comparen ambas modalidades de tratamiento para valorar cuál reporta mayores resultados en este campo. Objetivo: investigar la influencia de la terapia de movimiento inducido por restricción combinada con la toxina botulínica tipo A frente a la estimulación eléctrica neuromuscular combinada con la toxina botulínica tipo A en la mejora de la funcionalidad del miembro superior afecto en niños con parálisis cerebral espática. Metodología: un ensayo cuasi-experimental, longitudinal y prospectivo con evaluador ciego se utilizará para una muestra de 62 niños con parálisis cerebral espástica, a los que se dividirá en dos grupos, al primero se le aplicará terapia de movimiento inducido por restricción y al segundo estimulación eléctrica neuromuscular. Las variables de estudio son la funcionalidad, el rango de movimiento, la espasticidad y la calidad de movimiento de la extremidad superior afecta. Se realizará un análisis tridimensional de movimiento y se medirá la funcionalidad con la evaluación de Melbourne, la escala AHA y la escala MACS.
 
Background: cerebral palsy is the main cause of childhood motor disability that greatly affects the functionality of the upper extremities. The kind of cerebral palsy that affects the population is spastic hemiparesis. And, although studies with botulinum toxin type A combined with constraint induced movement therapy and the combination of the neurotoxin with neuromuscular electrical stimulation independently to the management of spasticity of the upper extremity, not found studies comparing both treatment modalities assess which reported better results in this scope. Objective: to investigate the influence of constraint induced movement therapy combined with botulinum toxin type A versus neuromuscular electrical stimulation combined with botulinum toxin type A in improving the functionality of the upper limb in children with spastic cerebral palsy. Methods: a quasi-experimental, longitudinal, prospective trial with blinded investigator will use for a sample of 62 children with spastic cerebral palsy, which will divide in two groups. The first one will apply constraint induced movement therapy and the second one neuromuscular electrical stimulation. The variables studied are the functionality, range of motion, spasticity and quality of movement of the affected upper extremity. A three-dimensional motion analysis will perform and the functionality will measure with the Melbourne Assessment, the AHA scale and MACS scale.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/17945
Trabajo Fin de Grado
Comparación de la terapia de movimiento inducido por restricción frente a la electroestimulación en las funciones manipulativas de niños con parálisis cerebral
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320711 Neuropatología
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría
Palabras Clave
Parálisis cerebral, Toxina botulínica tipo A, Terapia de movimiento inducido por restricción, Estimulación eléctrica neuromuscular
Cerebral palsy, Botulinum toxin type A, Constraint induced movement therapy, Transcutaneous electric nerve stimulation
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias