• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La valoración de los recursos distribuidos en las políticas energéticas europeas. Ventajas e inconvenientes.

Thumbnail
Ver/
IIT-17-081A.pdf (594.4Kb)
Fecha
2017-05-01
Autor
Chaves Ávila, José Pablo
Gómez San Román, Tomás
Linares Llamas, Pedro
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
 
 
Los sistemas eléctricos se han ido interconectando a lo largo de los años para aprovechar los beneficios asociados a la complementariedad de los recursos, por ejemplo, energías renovables dispersas en extensos territorios. Cuanto más extensos sean los sistemas eléctricos interconectados, mayor será la posibilidad de complementariedad de recursos. Los onsumidores eléctricos, mediante el uso de recursos distribuidos, tienen más alternativas para satisfacer sus necesidades energéticas, controlar su consumo e incluso proveer otros servicios adicionales a otros consumidores o al sistema eléctrico.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18268
La valoración de los recursos distribuidos en las políticas energéticas europeas. Ventajas e inconvenientes.
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
1134-6574
Materias/ categorías / ODS
Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)
Palabras Clave


Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias